Redacción
¿Sabías que el Aloe Vera forma una barrera protectora en la piel que ayuda a combatir los efectos del viento y el frío, evitando la pérdida de agua y reduciendo la irritación? Además, sus antioxidantes ayudan a proteger la piel contra el daño oxidativo producido por el clima.
Los meses de más frío, enero y febrero es la época de invierno en la que más hay que ser conscientes de los peligros que entrañan las inclemencias del tiempo en nuestra piel.
Hemos hablado con Andrés Chico, responsable técnico de la firma dermocosmética ATLANTIA cuyo core es el Aloe Vera 100% ecológico y prensado, filtrado y estabilizado en frío, sobre cómo el aloe vera es nuestro fiel aliado en esta estación invernal.
¿Por qué es crucial mantener la hidratación de la piel en invierno y cómo el Aloe Vera contribuye a ello?
En invierno, la baja humedad y el uso de calefacción resecan la piel, haciéndola más vulnerable a daños y envejecimiento prematuro. El Aloe Vera actúa como un humectante natural, reteniendo agua en la piel y formando una barrera protectora que evita la pérdida de hidratación.
¿Qué propiedades del Aloe Vera lo convierten en un ingrediente ideal para el cuidado de la piel en los meses más fríos del año?
Atlantia gel Aloe Vera puro, tiene propiedades hidratantes, calmantes y regeneradoras que lo hacen ideal para combatir los efectos del frío. Es rico en vitaminas A, C y E, que son antioxidantes, y contiene mucílagos que ayudan a mantener la hidratación de la piel. Además, su capacidad para calmar la irritación lo hace perfecto para tratar la piel seca o agrietada causada por el frío.
¿Cuáles son los principales efectos del clima frío en la piel y cómo puede el Aloe Vera ayudar a mitigarlos?
El frío puede causar sequedad, enrojecimiento, descamación e incluso grietas en la piel debido a la pérdida de humedad y la disminución de la producción de sebo. Por ejemplo, Atlantia gel Aloe Vera puro hidrata profundamente, alivia la irritación y promueve la regeneración de la barrera cutánea, ayudando a prevenir y tratar estas afecciones.
¿Es el Aloe Vera adecuado para todos los tipos de piel? ¿Hay alguna recomendación específica para pieles sensibles o más secas?
Atlantia gel Aloe Vera puro es adecuado para todos los tipos de piel debido a su naturaleza suave y no comedogénica, es decir no obstruye los poros. En pieles sensibles, se recomienda probar primero en una pequeña área para descartar posibles reacciones. En pieles secas, combinarlo con una crema más nutritiva como es la Atlantia Superdefense rica en manteca de Karité potenciará sus efectos
hidratantes.
¿Cómo se recomienda aplicar Aloe Vera puro en la piel? ¿Hay alguna técnica o rutina específica que deberíamos seguir?
Para aplicar Aloe Vera puro de forma correcta sobre nuestra piel:
Limpiamos bien la piel antes de usarlo.
Aplicamos una capa delgada de Atlantia gel Aloe Vera puro, haciendo movimientos circulares.
Esperamos un instante hasta su completa absorción antes de colocarnos una prenda de ropa.
Podemos usarlo como base hidratante o como tratamiento nocturno en áreas problemáticas.
¿Nos podrías hacer una comparación entre el Aloe Vera con otros productos hidratantes comunes que se usan en invierno?
Atlantia gel Aloe Vera puro es ligero y no graso, a diferencia de cremas ricas en aceites. Además, aporta hidratación inmediata, mientras que otros productos más densos crean una barrera para retener la humedad. Lo ideal es combinar ambos para obtener hidratación profunda y protección.
¿Tienes algún consejo específico sobre cómo incorporar el Aloe Vera en la rutina de belleza durante los meses fríos?
El Aloe Vera como base hidratante antes de aplicar una crema más rica en aceites. Aplica el gel de Aloe Vera en las manos y pies antes de dormir para prevenir la aparición de grietas causadas por la deshidratación y bajas temperaturas. Además, puedes utilizar el gel de Aloe Vera como mascarilla calmante después de la exposición al frio.
¿Qué mitos son los más comunes sobre el uso del Aloe Vera en el cuidado de la piel y que te gustaría desmentir?
Entre los mitos más frecuentes podemos nombrar dos:
Mito: El Aloe Vera puede causar manchas en la piel si se usa en invierno.
Realidad: No hay evidencia de que cause manchas, siempre que se use correctamente.
Mito: Solo sirve para quemaduras solares.
Realidad: Es efectivo para hidratación, reparación y protección de la piel en cualquier época del año, por sus propiedades regenerativas.