domingo, enero 19, 2025

La Agrupación Musical de Pareja gana el XXXIII Concurso de Villancicos de Guadalajara por tercer año consecutivo

Redacción

En 2022 lo logró con ‘Las castañuelas’, un homenaje a la percusión tradicional; el año pasado con ‘La losa de nogal’, con el reconocían a las lavanderas parejanas del río Ompólveda; y este año lo han hecho con ‘La mula Tomasa y el buey Federico’, con el que han querido transmitir la humildad y el trabajo de estos animales, que fueron los primeros en ver al Niño Jesús nacido.

La Agrupación Musical de Pareja ha vuelto a ganar, esta mañana, la XXXIII Edición del Concurso de Villancicos Ciudad de Guadalajara. De esta manera, esta asociación, verdadero orgullo de Pareja, lo consigue por tercer año consecutivo.

El villancico con el que han logrado este nuevo éxito lleva por título ‘La mula Tomasa y el buey Federico’. Es, como todos los últimos con los que han participado, una composición de las propias integrantes del grupo -letra, música y arreglos- e incluye un mensaje navideño.
La Agrupación cuida mucho la puesta en escena de sus interpretaciones. Y esta, no ha sido menos. Antes de empezar a cantar, los niños y niñas del grupo pusieron delante, a la vista del público, un belén portátil, con la mula Tomasa y el buey Federico, flanqueando al Niño Jesús. Además, en su interpretación, han incluido, como instrumentos, el cencerro del buey y las campanillas de la mula.

Según explica la portavoz del grupo, María Ángeles Druet estos dos animales, mula y buey, vieron nacer al niño, antes que los pastores. Por eso, “su humildad y trabajo, y su nobleza, es el mensaje navideño que queremos transmitir este año a un mundo en el que estos valores hacen mucha falta”, explica.

El alcalde de Pareja, Javier del Río, ha estado presente en el concurso, como también en otras actuaciones del grupo en la provincia, siendo el primero en felicitar a las parejanas por su recién obtenido su triunfo. “Si ganar un año este concurso ya es difícil, hacerlo tres consecutivos es algo que sólo está al alcance de los mejores, como es nuestra Agrupación. Son grandes, musicalmente, pero sobre todo, grandes como personas, y las mejores embajadoras que Pareja puede tener en la navidad de la provincia y a lo largo de todo el año, defendiendo nuestras tradiciones y cultura con un vigor y un sentimiento que nos emociona a todos parejanos”, ha dicho esta mañana.
El regidor parejano agradecía la organización del Concurso al Ayuntamiento de Guadalajara, y concretamente al concejal responsable del Concurso, Santiago López.

La Agrupación Musical de Pareja la integran ahora quince músicos, con gran variedad de instrumentos: guitarras, bandurria, laúd, flauta travesera y violín, además de las percusiones tradicionales: zambomba, cajón flamenco y cascabeles. El grupo, cada vez más diverso, intergeneracional y amplio, aporta la música tradicional a todos los momentos del año en Pareja.

En 2022, ganaron el concurso con el villancico ‘Las castañuelas’, un homenaje a la percusión tradicional, el año pasado con ‘La losa de nogal’, con el reconocían a las lavanderas parejanas del río Ompólveda.

Presente, y cantando y tocando, ha estado Virginia León, una de las integrantes del grupo que ha superado un bache de salud, y, por fin, ha podido, tanto en el reciente certamen de Pareja como hoy, acompañar a sus compañeras.

Artículos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

logo-diario-mas-noticias
Recibe las  últimas noticias

Suscríbete a nuestra newsletter semanal