lunes, enero 13, 2025

La periodista conquense Malu Zamora dirigirá el gabinete de comunicación del Festival Internacional infantil de cine de Valencia

Redacción

Dicho evento se celebrará del 29 de septiembre al 8 de octubre y se trata de la décima edición que se lleva a cabo

La periodista y cineasta conquense conoció a Marcos Campos, director del festival, durante el rodaje de su película «Luces y sombras de Francis Montesinos» y el flechazo profesional entre ambos fue instantáneo, enseguida vieron la posibilidad de colaborar y unir fuerzas para desarrollar diferentes proyectos y se pusieron manos a la obra.

Hoy charlamos con esta conquense que cuenta con una amplísima trayectoria como periodista y reportera en diferentes medios de comunicación y de la que siempre estamos muy pendientes porque no deja de sorprendernos con sus reportajes de investigación, sus películas, o sus documentales, en los que nos relata entre otras cosas, vidas lejanas.

Malu ,cuéntame, cómo es posible que un día estés investigando un crimen o un asunto de explotación infantil, por ejemplo, en India o en Camboya, otro haciendo una película o un documental y otro dirigiendo un gabinete de comunicación de una ONG o como en este caso de un festival de cine ?

Con dedicación y con ganas (risas) , me encanta comunicar ,desde que nací creo que siempre quise ser periodista, cuando te apasiona tu trabajo deja de ser un trabajo para convertirse en un hobbie maravilloso, lo cierto es que no paro ,cada día estoy en un punto diferente del mundo y eso es algo que me encanta, lógicamente he tenido que renunciar a muchas cosas para vivir así, pero es lo que un día decidí y creo que no me equivoqué.

¿Cómo llegas a dirigir el gabinete de comunicación del Festival Internacional infantil de cine de Valencia?

Bueno hace algún tiempo que monté la productora de cine y tv en Valencia, en ese momento comenzamos varios rodajes, entre otros el documental :»Luces y sombras de Francis Montesinos» que por cosas de la vida, se ha alargado bastante en el tiempo y… ahí fue donde conocí a Marcos Campo, desde el primer momento me di cuenta de que era un apasionado de su trabajo, le encanta el cine, ha trabajado con algunos de los mejores directores como con Bigas luna, Oristrell … en las pocas ocasiones que coincidimos hablamos de poner en marcha diferentes proyectos, en ese momento surgió la oferta que por supuesto acepté sin pensarlo, porque trabajar al lado de él y de Carmen seguro que solo me trae cosas positivas, no sólo son grandes profesionales, llevan en la cara que son buenas personas y eso, la mayoría de las veces, es más importante que ser bueno en lo tuyo. Siempre he pensado que cuando una persona tiene buen corazón hace bien su trabajo y suele ser un buen profesional y creo que Marcos y Carmen son dos personas muy grandes que se han implicado con mucha ilusión en un proyecto precioso en el que sin lugar a dudas me apetece mucho colaborar.

Malu junto a Marcos Campos, Carmen Chavés y Ripollés

¿Y cómo va a ser esa colaboración?

Pues intentaré estar al 100% en todo lo que necesiten en relación con los medios de comunicación, hoy mismo ya hemos estado rodando alguna entrevista con Ripollés que es un personaje enorme.

Malu, ¿y para cuando te vemos de nuevo por India, Nepal o el Himalaya?

Para el mes de noviembre regresaremos con toda seguridad, continuamos con la idea de finalizar lo que un día empezamos y el documental del Dalai Lama nos sigue apeteciendo mucho.

Muchas gracias por dedicarnos tu tiempo como siempre y quedamos a la espera de ese festival que sin lugar a dudas estará repleto de cariño.

Por cierto Malu, ¿cuando se estrena vuestro documental de la vida de Francis Montesinos, estamos todos ansiosos por verlo?

Pronto, muy pronto seguramente después del verano.

Artículos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

logo-diario-mas-noticias
Recibe las  últimas noticias

Suscríbete a nuestra newsletter semanal