viernes, diciembre 1, 2023

LA VÍA AUGUSTA EN BICICLETA

Redacción

En esta guía de cicloviaje se describe una larga ruta en bicicleta por lo que fue el entorno de la vieja calzada romana de la Vía Augusta en su trazado por la Península Ibérica, uniendo la ciudad de Cádiz con la cordillera pirenaica.

Cruzando toda la Península Ibérica por un camino legendario. Desde la moderada velocidad de la bicicleta se obtiene una perspectiva diferente que nos ayuda a comprender y profundizar en el gran patrimonio histórico, cultural y natural, que alberga el entorno de esta importante calzada romana de Hispania.

Se propone un trazado que cubre una distancia de 1686 kilómetros divididos en treinta etapas que discurren por carreteras secundarias de escaso tráfico, caminos, vías ciclistas y paseos fluviales o marítimos. El trazado está orientado a que el ciclista pueda pedalear con tranquilidad.

Puede obtener más información en: http://www.viaaugustaenbicicleta.jimdofree.com/

José Ignacio Idígoras Santos Sevilla (1966)

Gran apasionado de los viajes en bicicleta, este farmacéutico y enólogo ha dedicado largas temporadas a pedalear por islas: Cerdeña, Sicilia, Malta, Gran Canaria, Tenerife y El Hierro. Otras de sus rutas preferidas describen trazados paralelos al cauce de grandes ríos de la Península Ibérica como son el Duero y el Tajo.

Siempre cercano al agua, ha recorrido buena parte de la costa del Adriático oriental (Croacia, Montenegro y Eslovenia) y las maravillosas islas croatas. Otra gran expedición costera fue la de pedalear tod0 el litoral atlántico portugués. Por zonas más interiores hay que situar su largo periplo por algunos países del este europeo: Eslovaquia, Hungría y Rumanía.

Dentro de la Península, se inició en las largas travesías con La Vía de la Plata (2001), a la que fue añadiendo el Camino de Santiago del Norte (junto al bravo Mar Cantábrico), la vía jacobea denominada sanabresa o Camino de los Mozárabes, así como un histórico recorrido por las tierras que campeó el Cid, entre Burgos y Valencia.

Tras publicar una guía de viaje de su aventura lusitana ,»La costa portuguesa en bicicleta» (2008), se decide ahora a diseñar un trazado muy relacionado con el recorrido original de la vieja calzada romana de la Vía Augusta.

Artículos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

logo-diario-mas-noticias
Recibe las  últimas noticias

Suscríbete a nuestra newsletter semanal