Redacción
La Alcaldesa de Almansa, Pilar Callado, y el concejal de Feria y Cultura, Borja López, han presentado la programación de la Feria de Almansa que se celebrará desde el próximo 28 de agosto hasta el 4 de septiembre
“Nuestra feria, nuestra gente”
El eslogan elegido por el Ayuntamiento de Almansa ha puesto el énfasis en el “cariño” que le ha puesto el equipo de gobierno municipal a la organización de una Feria para la que, a su llegada al consistorio, no quedaba presupuesto disponible. Así lo explicaba el edil de Feria, Borja López, quien se mostraba “agradecido a toda la ciudadanía por su participación para hacer grande nuestra feria. Hemos recibido decenas de mensajes y llamadas de asociaciones, artistas locales y vecinos/as para sacar todo adelante”. Tanto ha sido así que lamentaba no haber podido contar con todo el abanico de artistas locales, apelando a que “se cuidará que en las próximas ediciones se siga primando este aspecto”.
Concluía que, tal y como se había anunciado, las circunstancias económicas no permitían competir por carteles de primeras figuras nacionales, pero felicitaba el trabajado desarrollado por el área para captar y seleccionar excelentes espectáculos. APP móvil para seguir toda la programación actualizada en tiempo real. Desde el Ayuntamiento han querido facilitar a todo el mundo el seguimiento de la
programación. Para ello, han creado una aplicación vinculada a un código QR a través de la que se mantendrá toda la programación actualizada.
Precios populares en todos los eventos y protagonismo localista en el “Almansa Suena”
Los eventos se desarrollarán, principalmente, en el Recinto Ferial y el Teatro Regio entre los días 28 de agosto a 4 de septiembre. En la cartelera, presencia habitual de las asociaciones locales de la Unión Musical, Arte Escénico o Coros Danzas.
El Teatro Regio recibirá el martes 29 el monólogo de Rafa Maza, “Fabiolo Connection, un espectáculo cómico para quienes busquen reírse y pasar una noche divertida.
Otra obra, esta vez de teatro, nos introducirá en los amoríos entre la diosa Fama yMoliere en la noche del miércoles 30 con “Vive Moliere”. El jueves llega Doppiozero, con su espectáculo “Dolce Salato”, de corte circense, para toda la familia y que hará vibrar al público más joven. Y “El amor brujo”, la famosa obra de Manuel de Falla, traída al mundo flamenco, amenizará la noche del viernes.