jueves, abril 17, 2025

Tres efectivos del SEPEI de la Diputación de Albacete parten a Libia dentro dentro de un contingente de Bomberos Sin Fronteras

Redacción

Hasta tres integrantes del Servicio Especial de Prevención y Extinción de Incendios de la Diputación de Albacete viajan a Libia para colaborar en los trabajos que se están desarrollando para paliar los terribles efectos de la inundación provocada por la rotura de dos presas.

Concretamente, se trata de Luis Enrique Utiel (sargento del Parque comarcal de Villarrobledo); José Manuel García (bombero del Parque comarcal de Hellín) y Cristian Torres (bombero del Parque Comarcal de Casas Ibáñez). Los tres viajarán dentro del contingente de Bomberos Sin Fronteras, perteneciendo a su Sección de Intervención en Catástrofes.

En las últimas horas, la ONGD solicitaba de manera urgente la autorización para acometer esta intervención en Libia, donde la inundación deja miles de personas fallecidas y más de 10.000 desaparecidas, si bien las cifras no dejan de crecer con el paso de las horas.

 “Un gran orgullo para la institución provincial, y para el Cuerpo al que representan”

En nombre de toda la provincia de Albacete y, en especial, de la ‘familia’ de la Diputación, el presidente Santi Cabañero ha subrayado el compromiso que, nuevamente, demuestran estos hombres, dejando patente su vocación de servicio público y su generosidad, dando un paso al frente ante distintas catástrofes para las que, como ésta, toda ayuda es determinante. De ahí que haya asegurado que son “un motivo de inmenso orgullo para la institución provincial, y para el Cuerpo al que representan”.

Además, la Diputación ha colaborado recientemente con Bomberos Sin Fronteras a través de una ayuda extraordinaria para que la ONGD pudiera adquirir un nuevo geolocalizador que sustituyera al que quedó seriamente dañado en las labores realizadas el pasado febrero en la misión humanitaria desplegada con motivo del terremoto que afectó parte de Turquía y Siria.

El agua arrasó la ciudad de Derna tras una fortísima tormenta. Ahmed Mismari, portavoz del Ejército Nacional Libio (LNA) dijo ante los medios de comunicación que el desastre se produjo después de que las represas de de Derna colapsaran barriendo barrios enteros con sus residentes hacia el mar.

La magnitud del daño es muy alta, habiéndose derrumbado también el puente que conecta las dos partes de la ciudad de Derna sobre la presa, haciendo imposible toda conexión con las comunidades afectadas, mientras la central eléctrica de Bengasi sigue trabajando para reparar la electricidad y reinstalar Internet.

Artículos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

logo-diario-mas-noticias
Recibe las  últimas noticias

Suscríbete a nuestra newsletter semanal