sábado, septiembre 27, 2025

LA BAM presenta el libro de José Andrés Gallardo Instantes en el tiempo

Redacción

Una personal introspección, a través de la fotografía, en torno a la inquietante relación del ser humano con su propia naturaleza y sus consecuencias

Nos hacemos mayores y el mundo cambia continuamente, se transforman los proyectos, aparecen las envidias, trabajan los olvidos…, experiencias vitales que José Andrés capta a través de sus imágenes, inmortalizando la energía que queda en espacios, en arquitecturas donde su uso ya no es necesario. Herrera de la Mancha fue punto de partida y reflexión para su TFG, una alegoría sobre el paso del tiempo y el olvido. La propuesta de este libro se completa con otros lugares como el molino hidráulico del puente de Alarcos, la venta de Borondo en Daimiel, la antigua bodega de Fernán Caballero, el molino hidráulico de Valbuena en Corral de Calatrava, la fábrica de harinas “La Aurora” de Almodóvar del Campo, la Casa del Parque en Ciudad Real…, reconocidos por la mayoría de los manchegos y donde su función primigenia ya no se realiza en ellos.

Resulta fácil imaginar, después de observar las fotografías de este libro en torno a espacios y contextos no habitados, las vidas acontecidas en estos lugares hoy abandonados, donde la existencia humana estaba vinculada a una rehabilitación social, al viaje, al trabajo… Parece una propuesta de pre-arqueología de entornos últimos en los que la naturaleza del abandono y no uso empieza a apoderarse de ellos, salvo en casos esporádicos en los que se utiliza para actividades transversales relacionadas con el ocio alternativo (fiestas alternativas, grafitis, juegos paintball, etc.).

José Andrés Gallardo ha expuesto sus trabajos fotográficos y de ilustración en el Museo Cristina García Rodero de Puertollano, en el Museo Elisa Cendrero de Ciudad Real o en la Casa de la Marquesa en Almodóvar del Campo y ha obtenido premios en las disciplinas de video y relato. Entre sus publicaciones destacan: IN VINO VERITAS (2021), La Visión de la Palabra (2019) y el Catálogo conmemorativo de los Premios de Artes Plásticas Fernando Zóbel (2018), a las que se une el presente trabajo, que nos invita a realizar una personal introspección en torno a la inquietante relación del ser humano con su propia naturaleza y sus consecuencias.

Esta publicación estará a disposición del público durante la presentación y, como las restantes de la BAM, se distribuye en librerías.

Artículos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

logo-diario-mas-noticias
Recibe las  últimas noticias

Suscríbete a nuestra newsletter semanal

logo-diario-mas-noticias
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.