sábado, septiembre 27, 2025

Madrid invita a descubrir sus zonas turísticas con la campaña ‘Te faltan calles’

Redacción

El Área Delegada de Turismo ha puesto en marcha la campaña ‘Te faltan calles’, una acción promocional que anima a visitantes y madrileños a descubrir la capital más allá de las zonas habituales y conocidas, ofreciendo una variedad de experiencias. Esta iniciativa busca poner en valor la riqueza cultural, gastronómica y comercial de distintas zonas de la ciudad y mostrar que en Madrid siempre quedan calles por recorrer, sabores por probar y experiencias por vivir.

Con el lema ‘Te faltan calles’, que apela de forma cercana y coloquial a todo lo que aún queda por experimentar, la campaña invita a sumergirse en el carácter castizo, moderno y cosmopolita que define a cada zona de la capital.

La concejala delegada de Turismo, Almudena Maíllo, ha destacado que “en Madrid, cada barrio es un destino en sí mismo”, por lo que “con esta campaña, proponemos una nueva forma de mirar la ciudad porque Madrid tiene muchas historias por descubrir”. Maíllo ha explicado que “esta acción se enmarca en el Plan Estratégico de Turismo 2024-2027 y tiene tres objetivos: redistribuir los flujos turísticos para llevar el impacto positivo del turismo al conjunto de la ciudad, consolidar a Madrid como un destino activo todo el año y fortalecer la convivencia entre madrileños y visitantes”.

Primeras zonas turísticas: Carabanchel, El Capricho y la Casa de Campo

‘Te faltan calles’ está dividida en dos fases. La primera comienza con 22 zonas turísticas que tendrán una identidad gráfica y una narrativa propia. La campaña promoverá mensualmente zonas turísticas, destacando sus activos más especiales, su agenda de eventos y aquellas propuestas gastronómicas y relevantes de ocio.

Para el lanzamiento se han elegido tres zonas turísticas: Carabanchel, El Capricho y la Casa de Campo. La primera, Carabanchel, un espacio castizo muy vinculado al patrón de Madrid, San Isidro, con grandes joyas arquitectónicas, galerías de arte y que se ha posicionado como el distrito artístico de la capital. La segunda, El Capricho, es una suerte de museo natural que esconde grandes secretos como su búnker de la Guerra Civil, un enclave único en Europa por su actual estado de conservación. Y, por último, el principal pulmón verde de la capital, la Casa de Campo, un antiguo bosque real que permite desde pasear o practicar deporte en plena naturaleza a disfrutar de la mejor gastronomía a orillas de su lago artificial o a vivir jornadas de diversión en su Parque de Atracciones o su Zoo Aquarium.

A lo largo de este año y durante 2026, se irán sumando progresivamente más zonas turísticas a la campaña con sus respectivas gráficas, narrativas e iconos. Se trata de Salamanca, La Latina, Letras, Madrid Río, Malasaña, Lavapiés, Castellana, Retiro, Salesas, Chamberí, Gran Vía, Chueca, Plaza de España, Palacio Real, Usera, Plaza Mayor, Puerta del Sol, El Pardo, Las Quintas (Los Molinos y Torre Arias), Paseo del Arte, Villaverde, Ventas, Moratalaz, San Blas, Pacífico, Prosperidad, Ciudad Universitaria o Delicias.

Artículos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

logo-diario-mas-noticias
Recibe las  últimas noticias

Suscríbete a nuestra newsletter semanal

logo-diario-mas-noticias
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.