Redacción
La exposición combina la sensibilidad artística, el rigor científico y el profundo compromiso con el medio ambiente de la autora, que trata de mostrar los pequeños tesoros que conforman nuestros ecosistemas e invitar a conocerlos para aprender a valorarlos
El Sitio Histórico de Santa María de Melque, dependiente de la Diputación de Toledo y situado en San Martín de Montalbán, acoge desde hoy la exposición ‘Pequeños paisajes. Flores, insectos y arácnidos de Castilla-La Mancha’, de la fotógrafa y educadora ambiental Isabel Nieto-Márquez. La muestra permanecerá abierta al público hasta el próximo 17 de agosto.
La exposición, de gran valor divulgativo y artístico, nos invita a detenernos, a mirar con otros ojos lo cotidiano y a reconocer la riqueza natural de nuestro entorno más cercano. No solo nos muestra imágenes bellísimas, sino que también nos educa en el respeto a la biodiversidad, en la importancia de conservar y cuidar lo que a menudo pasa desapercibido.
Una muestra que se fija en lo pequeño, en aquello en lo que no solemos reparar, en lo maravilloso de ese mundo diminuto que nos rodea y que es mucho más importante de lo que pensamos.
Con esta iniciativa, la Diputación de Toledo sigue apostando por el arte y por dar visibilidad a autores vinculados con la provincia, como es el caso de Isabel Nieto-Márquez, muy unida a la comarca de los Montes de Toledo, en la que ha residido, trabajado y que visitado asiduamente durante los últimos veinte años. Una comarca que es protagonista de muchas de las obras expuestas.
La exposición
Pequeños paisajes es un proyecto de fotografía artística de naturaleza que reúne una cuidada selección de imágenes macro y de aproximación de flores, insectos y arácnidos característicos de Castilla-La Mancha. Todas las instantáneas han sido tomadas directamente en el medio natural, sin manipulación de los sujetos ni de su entorno, y con especial atención a los paisajes de los Montes de Toledo, comarca muy vinculada a la trayectoria personal y profesional de la autora.
La exposición combina la sensibilidad artística, el rigor científico y el profundo compromiso con el medio ambiente de la autora, que trata de mostrar los pequeños tesoros que conforman nuestros ecosistemas e invitar a conocerlos para aprender a valorarlos.