sábado, septiembre 27, 2025

Cómo reclamar el seguro ante los incendios forestales

Redacción.

El Consorcio no cubre daños materiales por incendios forestales; se recomienda revisar la póliza y notificar el siniestro en un plazo máximo de siete días

Existen ayudas públicas en los ámbitos estatal, autonómico y local que pueden tramitarse en paralelo a la reclamación del seguro

Los incendios forestales que afectan a distintas zonas del país están generando un impacto medioambiental, económico y social de gran alcance. Junto a la destrucción de masa forestal se registran daños en viviendas, explotaciones agrícolas, hoteles rurales e industrias locales, con interrupciones de actividad.

A este perjuicio material se suma un daño menos visible pero persistente: el psicológico. “La depresión y el trauma tras un incendio son daños silenciosos que deben visibilizarse; animamos a las personas afectadas a pedir ayuda profesional”, señala Rafael Escarpizo, director de la Unidad de Siniestros de Jhasa.

Cobertura privada, plazos y documentación

La cobertura de incendio suele estar incluida en la mayoría de pólizas patrimoniales (hogar, comercio, industria y agro). Según condiciones, pueden contemplarse daños por humo o explosión, gastos de salvamento, demolición y desescombro y, cuando esté contratado, pérdida de beneficios o lucro cesante. Para una tramitación adecuada se recomienda:

Revisar la póliza, conservar restos y evidencias (fotografías y vídeos),

Evitar reparaciones que no sean imprescindibles para prevenir daños mayores,

Declarar el siniestro por escrito en un plazo máximo de siete días desde que se conoce el hecho, aportando recibos, inventarios y facturas.

La cobertura final dependerá de las condiciones particulares, límites y franquicias de cada contrato.

Ayudas públicas y coordinación con la póliza

El Consorcio de Compensación de Seguros no garantiza los daños materiales causados por incendios forestales, al no considerarse un riesgo extraordinario en su marco de cobertura. Sí están contempladas, en cambio, las lesiones o fallecimientos producidos en tareas de extinción. En paralelo a la reclamación ante la aseguradora o el corredor, pueden solicitarse ayudas públicas para reconstrucción, restauración ambiental y reactivación económica.

La información y convocatorias se encuentran en el Sistema Nacional de Publicidad de Subvenciones y Ayudas Públicas (SNPSAP) y en los portales de comunidades autónomas y ayuntamientos. La tramitación coordinada de póliza y ayudas facilita la recuperación y reduce el impacto financiero, especialmente en explotaciones agrícolas y negocios con interrupción de actividad.

Para resolver dudas de interpretación de coberturas, el Área Técnica de Siniestros y Peritaciones de Jhasa ofrece información procedimental y asistencia técnica durante la notificación, la peritación y la cuantificación de daños, así como en la preparación de documentación cuando proceda la reclamación de lucro cesante.

Artículos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

logo-diario-mas-noticias
Recibe las  últimas noticias

Suscríbete a nuestra newsletter semanal

logo-diario-mas-noticias
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.