Redacción
Las mujeres que conviven con algún tipo de discapacidad y quieren ser madres, ¿tienen realmente esa libertad? ¿Es el derecho sexual y reproductivo un derecho efectivamente reconocido?
Durante décadas se han practicado incluso esterilizaciones forzadas, y luego están los propios miedos, los estigmas, prejuicios, capacitismos, paternalismos. Discriminación. Aunque también hay apoyos, aprendizaje de destrezas y autonomía. Y hay mujeres que se sobreponen a los obstáculos que aún persisten y reivindican su derecho a la maternidad.
En torno a este tema, la recién nacida compañía Sino, que integran artistas con alguna discapacidad, nos trae a Teatro del Barrio su obra homónima, Sino, el jueves 18 de septiembre y el miércoles 15 de octubre:
Porque, cuando una mujer tiene alguna discapacidad, tiene aún mucho más que contar acerca de ser madre, de poder o no serlo, de querer o no querer, de que la dejen o no la dejen serlo a su manera.
Angélica, Clara, Rosa, Alma, Camino, Margarita y Luz encarnan a siete mujeres diversas con cuerpos diversos, vivencias diversas y un sino común.