Gran acogida en la inauguración de la exposición ‘Estrechito arriba, ancho de abajo’ en el Chalé Fontecha de la Diputación

Redacción

El vicepresidente provincial, Fran Valera, ha inaugurado esta muestra dedicada a los refajos de ruedos albacetenses con piezas nunca expuestas hasta ahora

Ante un público numeroso, entre el que se encontraban incluso algunas de las familias que han cedido ejemplares conservados generación tras generación, este jueves se ha inaugurado en el Chalé Fontecha la exposición ‘Estrechito arriba, ancho de abajo’, dedicada a los refajos de ruedos albacetenses del siglo XIX.

El vicepresidente de la Diputación, Fran Valera, ha encabezado la cita junto al diputado coordinador del Área Social, José González; el director del Instituto de Estudios Albacetenses (IEA), Antonio Caulín; el director del Grupo de Folklore Abuela Santa Ana, Alberto Montesinos; y el responsable del Departamento de Etnografía del propio IEA, Julio Guillén.

 Valera: “Mucho más que folclore, mucho más que refajos”

El vicepresidente ha destacado la importancia de abrir la programación de Feria a espacios como el Chalé Fontecha, “la casa de la cultura y la memoria colectiva provincial”, recordando cómo la Diputación concibe la Feria “como mucho más que lo que sucede en el Recinto Ferial”.

“Este Chalé Fontecha cumple con la premisa con la que lo reabrimos como sede del IEA: acercar la cultura a la ciudadanía y darle una nueva etapa de apertura. La Feria también se vive aquí, con propuestas como ésta que nos ponen frente al espejo de nuestras raíces”, ha señalado.

Valera ha subrayado el valor de los 15 refajos originales del siglo XIX reunidos para la ocasión, “cada uno con un discurso propio, que dice mucho de quién lo portaba, de quién lo había hecho y de dónde se había tejido” ha añadido, invitado a la ciudadanía “a descubrir estas ‘joyas’, porque esto es mucho más que folclore, más que música o vestimenta: es historia viva de mujeres, familias y pueblos. Estoy convencido de que quien salga de esta exposición, lo hará un poco más feliz, pero sobre todo con más sabiduría sobre la identidad de esta tierra”.

Compartir

Artículos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

logo-diario-mas-noticias
Recibe las  últimas noticias

Suscríbete a nuestra newsletter semanal

logo-diario-mas-noticias
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.