Youssef Issmaili y Beatriz Martínez estrenan el palmarés de Auñón y se proclaman matemáticamente campeones del XII Circuito Provincial MTB

Redacción

Un total de 150 ciclistas tomaban la salida en la I edición de la MTB El Madroñal, séptima y penúltima cita del Circuito de la Diputación de Guadalajara. El marroquí Youssef Issmaili venció en la prueba Élite, consiguiendo su quinta victoria en el Circuito Provincial y proclamándose matemáticamente campeón de la general del Circuito. En féminas, la cifontina Beatriz Martínez volvió a ganar con claridad en lo que fue su quinto triunfo en las cinco pruebas que ha disputado, lo que le permite también proclamarse matemáticamente campeona del Circuito.

Auñón estrenó este domingo y por todo lo alto su I MTB El Madroñal dentro de la XII edición Circuito MTB de la Diputación de Guadalajara. A las 10:00 de la mañana, desde la céntrica Plaza Mayor, se daba la salida a una jornada marcada por tiempo apacible, respetando la lluvia a los participantes, y la dureza y espectacular belleza del trazado diseñado por Javier Martínez y su equipo de colaboradores junto con la implicación de todo el municipio y del Ayuntamiento de la localidad.

Los corredores, llegados de distintos puntos de la provincia y también de regiones limítrofes, pudieron enfrentarse a dos recorridos adaptados a distintos niveles. La ruta larga, de 43 kilómetros y 1.060 metros de desnivel positivo, de pura montaña, naturaleza y emoción, y una alternativa más corta de 32 kilómetros y 760 metros, diseñada para los que buscan una experiencia más accesible pero no menos intensa.

El alcalde de Auñón, Sergio García y Javier Martínez, director de la organización de la prueba, que implicó a medio centenar de voluntarios de todo el pueblo, estuvieron presentes en los aledaños de la Plaza Mayor de la localidad, desde horas antes del inicio de la salida, que, una vez más, dieron, Javier Fernández, coordinador del Circuito Provincial, junto con el speaker del Circuito Raúl Estecha, siempre con el apoyo de los responsables de Youvent en los tiempos.

El primer edil de Auñón también estuvo acompañado del resto de sus concejales. Sergio García resaltó el apoyo del consistorio a la organización de la prueba: “En Auñón no tenemos un club deportivo de ciclismo y por eso desde el Ayuntamiento hemos echado una mano a toda aquella gente del pueblo que monta habitualmente en bicicleta para hacer esta prueba. Nuestra idea era haber hecho en 2020 una prueba MTB en el pueblo, pero la pandemia nos lo impidió y ahora lo hemos retomado, con esta primera edición, ya dentro del Circuito Provincial”, señalaba el alcalde, quien destacó, además, que “todos los vecinos se han involucrado bastante con esta prueba y están colaborando bastantes personas, aunque no tengan nada que ver con el mundo de la bicicleta, solo porque es una actividad más del pueblo y quieren colaborar”.

Un bello recorrido inédito del agrado de los participantes

La prueba arrancó en el corazón de Auñón, desde su Plaza Mayor, para comenzar ascendiendo por sus calles más emblemáticas antes de que los participantes se lanzaran a la montaña, con el ascenso hasta el Alto de los Pollos, pasando previamente por la fuente de la Dómina. Después de tramos rápidos y panorámicos, con paradas de lujo como el Mirador de Entrepeñas, donde el embalse se mostró en todo su esplendor, se enlazaron bonitos senderos que condujeron a los bikers hasta las ermitas de Santa Ana y San Juan, la subida de la senda de La Pilica, La Laguna, 5 kilómetros de rápida bajada junto a la fuente Caracol y antes de afrontar el temido reto de la jornada: la cuesta del Atajillo, un kilómetro de rampas que superaban el 20 por ciento de desnivel y que hicieron sentir la verdadera esencia del MTB.

Después, un merecido premio en el Santuario de la Virgen del Madroñal, donde disfrutaron del avituallamiento con unas vistas inigualables, la pista forestal camino del Polvorín, divisando el pueblo de Auñón y el ‘Callejón del Infierno’ del embalse de Entrepeñas y el pueblo de Sacedón con el embalse de Buendía detrás y de frente el embalse de Bolarque, un descenso adrenalínico de la senda de Los Mochales para seguir por caminos rurales y regresar al pueblo por Los Pradillos, la ermita de la Soledad, la subida por el camino del Mollete, pasando por la fuente del Quebrado y llegando a la Cabaña del Indiano, junto a un nuevo paso por el alto de la Laguna.

Un recorrido espectacular por su belleza y también por su dureza, diseñado por Javier Martínez, director ejecutivo de la I MTP El Madroñal, quien destacó la singularidad del trazado: “Aquel que no conozca estos parajes ha podido comprobar que en Auñón somos privilegiados por contar con esta zona de los pantanos. A nivel técnico creo que la ruta era exigente, con dos cuestas bastante pronunciadas y unas sendas muy disfrutonas, una exigente y otra más asequible, adaptada para todos los participantes”, señaló.

Martínez, quien capitaneó a un equipo de medio centenar de voluntarios, destacó la participación de todo el pueblo: “Nunca habíamos hecho una prueba ciclista en el pueblo. Antes de la pandemia, en octubre de 2019, decidimos planificar una pequeña carrera para junio de 2020, que se canceló debido a la pandemia y la idea quedó paralizada, pero el pasado otoño el alcalde, Sergio García, me volvió a plantear organizar una prueba y decidimos entrar en el Circuito Provincial. Espero que la prueba haya gustado a los participantes”.

Mientras se disputaba la prueba, los acompañantes y turistas pudieron disfrutar de una visita guiada para descubrir los encantos de Auñón, y los más pequeños se lo pasaron en grande con castillos hinchables instalados en la Plaza Mayor.

Compartir

Artículos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

logo-diario-mas-noticias
Recibe las  últimas noticias

Suscríbete a nuestra newsletter semanal

logo-diario-mas-noticias
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.