Tres tendencias que marcarán el rumbo del sector asegurador antes de que acabe 2025

Redacción

Según Qaracter, la digitalización, los nuevos perfiles profesionales y la adaptación al cambio climático son las tres tendencias que marcarán el rumbo del sector asegurador en lo que queda de 2025.

El sector asegurador encara el último tramo del año en un contexto de cambios acelerados que transforman tanto la forma de relacionarse con los clientes como la organización interna de las compañías. La transformación digital y el impacto del cambio climático se perfilan como los factores que marcarán el rumbo de un mercado en el que las aseguradoras deben adaptarse con agilidad para seguir siendo competitivas.

Según Qaracter, consultora tecnológica española especializada en el sector financiero y asegurador, estos factores van a provocar una rápida evolución en las necesidades y preferencias de los clientes, cambios significativos en los equipos de las aseguradoras, así como posibles riesgos derivados del cambio climático. Por ello, desde la compañía señalan que es fundamental que los negocios aseguradores estén al tanto de todas estas tendencias para poder elaborar estrategias bien fundamentadas y que respondan eficazmente a los retos que se ponen por delante.

Atención al cliente digitalizada y personalizada

Cada vez más, los clientes optan por soluciones digitales a la hora de realizar sus compras y contrataciones. Mientras que antes se acudía a las oficinas para conseguir un seguro, ahora incluso es la IA quien ofrece una respuesta inmediata a través de un chat automatizado. Los clientes están buscando facilidad, accesibilidad y comodidad, y las empresas aseguradoras deben tratar de adecuarse a lo que necesitan. Además, con la implementación del big data, también es posible ofrecer unos seguros mucho más innovadores y personalizados para adaptarse mejor a lo que buscan los clientes.

Nuevos talentos digitales

La transformación digital también ha permeado en los equipos de las aseguradoras y aunque los perfiles comerciales y de asistencia al cliente sigan siendo necesarios, ahora están apareciendo nuevos perfiles con más experiencia en el mundo digital, como expertos en IA o en ciberseguridad. Del mismo modo, la modalidad de trabajo también se ha vuelto más flexible y estas empresas deben ser capaces de ofrecer sistemas de trabajo híbridos o en remoto para atraer nuevo talento.

Compartir

Artículos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

logo-diario-mas-noticias
Recibe las  últimas noticias

Suscríbete a nuestra newsletter semanal

logo-diario-mas-noticias
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.