Lo que hay que saber al ampliar su flota de camiones: compra, funcionamiento y reventa

Redacción

El éxito de cualquier operación logística depende en última instancia de la flota, no solo de su tamaño, sino también de la rentabilidad con la que se utiliza. Y lo que parece una solución económicamente sólida a corto plazo, puede acabar costando mucho a largo plazo. Con un coste unitario de entre 100 000 y 130 000 euros, muchos operadores de flotas se enfrentan a una difícil elección: estirar el presupuesto con nuevas compras o arriesgarse a problemas de fiabilidad con vehículos más antiguos. Sin embargo, existe una solución intermedia estratégica. En este artículo, Agnius Šinkūnas, director de ventas de ClassTrucks, explica por qué los camiones seminuevos (de 2 a 4 años) pueden ser la inversión más inteligente para su flota en crecimiento.

Ayuda a ahorrar miles

En cuanto a la rentabilidad, los camiones seminuevos (es decir, de menos de 4 años) superan tanto a sus homólogos más antiguos como a los vehículos nuevos. A cambio de su dinero, los clientes obtienen una selección de modelos recientes con bajo kilometraje, que oscila entre 80 000 y 200 000 kilómetros. Algunos camiones seminuevos incluso vienen con garantía válida, lo que hace que la compra sea aún más atractiva.

«Los camiones seminuevos cuestan mucho menos que los nuevos. De hecho, comprar un modelo que salió al mercado hace solo unos años puede suponer un ahorro de decenas de miles de euros. Por ejemplo, los modelos Mercedes-Benz Actros 2025 suelen rondar los 115 000 €, mientras que un modelo 2021 con extras cuesta aproximadamente 50 000 €. Del mismo modo, los modelos básicos de 2025 del SCANIA R450 pueden costar entre 125 000 y 140 000 euros para las configuraciones estándar 4×2 o 6×2, mientras que las unidades de 2023 suelen rondar los 80 000 euros», analiza Agnius Šinkūnas, director de ventas de ClassTrucks.

Normas de emisión: consumo de combustible más eficiente

Aunque el objetivo principal de la Euro 6, la última norma sobre emisiones de escape para vehículos nuevos, es el control de las emisiones, en muchos casos ha aportado una ventaja adicional: una mayor eficiencia de combustible y potencia del motor. Esto se debe a que los fabricantes han optimizado sus motores para cumplir los requisitos de conformidad.

El punto óptimo en este sentido son los camiones fabricados entre 2021 y 2023. Cuentan con la tecnología Euro 6, ya madura y de fiabilidad probada, y se benefician de unas normas de ensayo mejoradas que proporcionan cifras de consumo de combustible más precisas. También incluyen ensayos de emisiones en condiciones reales de conducción (RDE), que utilizan sistemas portátiles de medición de emisiones en lugar de ensayos realizados únicamente en laboratorio, lo que permite obtener clasificaciones de consumo de combustible más precisas.

Reducción de los impuestos de circulación para los camiones más nuevos

Más allá de la eficiencia en el consumo de combustible, los camiones seminuevos ofrecen un ahorro sustancial gracias a la reducción de los impuestos de circulación en toda Europa. La mayoría de los países europeos han implantado sistemas de impuestos de circulación por tramos que favorecen a los vehículos Euro 6 más limpios frente a sus predecesores Euro 5. Por ejemplo, en Alemania, los camiones Euro 6 pagan 0,348 € o menos (dependiendo de la clase de emisiones de CO2) por kilómetro, frente a los 0,389 € de los vehículos Euro 5, mientras que en la República Checa la diferencia es aún más pronunciada, con 5,895 CZK/km frente a 6,385 CZK/km para los modelos Euro 5. Para los operadores que cubren rutas extensas, este ahorro puede ascender a miles de euros al año por vehículo.

El historial de mantenimiento es extremadamente importante al comprar vehículos usados

Un historial de servicio completo resulta muy valioso a la hora de comprar un camión usado, ya que no se ha supervisado personalmente su mantenimiento. Por ejemplo, puede servir como prueba de que se ha realizado el mantenimiento necesario para que la garantía sea válida, lo cual es esencial para cualquier cobertura restante del fabricante, y como prueba para ampliar la garantía, ya que algunos fabricantes ofrecen una cobertura ampliada para los vehículos bien mantenidos.

Disponer del historial de mantenimiento completo de su camión facilita la programación de las revisiones de mantenimiento, ya que se obtiene acceso a información detallada sobre las averías anteriores, incluida su frecuencia y las medidas adoptadas para restablecer la aptitud para circular. Esta información también puede ayudarle a identificar problemas ocultos que no son evidentes a simple vista.
«Si tiene previsto revender su camión en un plazo determinado, el historial completo de mantenimiento volverá a ser muy útil. El mantenimiento documentado suele añadir entre un 10 % y un 20 % al valor de reventa: cuantos más datos proporcione, más podrá pedir por su camión», destaca el experto de ClassTrucks.

Un camión que lleva varios años en servicio: una elección probada

Según A. Šinkūnas, comprar un camión seminuevo significa que su tecnología es lo suficientemente actual como para poder repararlo en la mayoría de los talleres. Además, todas sus piezas estarán fácilmente disponibles, lo que reducirá la logística del mantenimiento y las reparaciones. En general, mantener un camión usado en buen estado puede ser un poco más caro debido al desgaste. Sin embargo, la diferencia no es lo suficientemente grande como para justificar la compra de un vehículo nuevo.

«Con un camión seminuevo, se puede beneficiar de sus patrones de fiabilidad conocidos. Esto significa que cualquier defecto de fabricación o fallo de diseño probablemente ya se haya identificado y resuelto mediante retiradas o boletines de servicio técnico. También sabrá exactamente qué mantenimiento es necesario y cuándo, basándose en datos reales y no en estimaciones del fabricante. En otras palabras, podrá planificar en función de intervalos de servicio conocidos en lugar de descubrirlos», explica A. Šinkūnas.

Comprar un vehículo seminuevo también significa que no tendrá que arriesgarse a que el camión funcione bien en condiciones reales de uso, ya que sus piezas ya habrán demostrado su longevidad y fiabilidad. Además, las piezas del camión tendrán cadenas de suministro establecidas, lo que le permitirá evitar la escasez que a veces afecta a los modelos nuevos, y los mecánicos tendrán experiencia con su modelo, lo que agilizará el diagnóstico y la reparación.

Evitar la devaluación crea oportunidades para nuevas inversiones

Las pruebas abogan de forma abrumadora por la compra de camiones seminuevos frente a los nuevos para la mayoría de los operadores comerciales, e incluso para los compradores particulares. Al evitar la devastadora depreciación del 20-30 % durante el primer año, los operadores de flotas pueden redirigir ese capital a su actividad principal, al tiempo que disfrutan de primas de seguro un 15-25 % más bajas y de la eficiencia energética demostrada de la tecnología Euro 6.

Compartir

Artículos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

logo-diario-mas-noticias
Recibe las  últimas noticias

Suscríbete a nuestra newsletter semanal

logo-diario-mas-noticias
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.