Sergi López sigue triunfando

Redacción

Regresa a Madrid con «Non Solum»

Teatro Marquina del 15 al 19 de octubre

¡ 5 únicas funciones!

Non Solum» celebra 20 años de trayectoria consolidada, avalada por crítica y público

El actor Sergi López, conocido por su carrera cinematográfica, con más de un centenar de largometrajes, recupera la relación con el teatro de creación con «Non Solum», un monólogo escrito en colaboración con Jorge Picó y creado a partir de la improvisación. El punto de partida es sencillo: coger al público de la mano y llevarlo a territorios y situaciones improbables, utilizando el humor como arma reveladora. A partir de aquí empieza un auténtico baile de personajes, extrañamente todos iguales y que, como el público, se preguntan qué está pasando.

Porque, aunque Sergi López sea un solo hombre, la escritura de «Non Solum» le permite multiplicarse en el escenario, exprimir al máximo su versatilidad y ofrecernos un insólito repertorio de identidades. ¿Son varios personajes en una sola persona o es un solo personaje con varias voces en su interior? Sergi López hace suya la célebre frase de Arthur Rimbaud «yo, es otro» para hacernos reír mientras nos preguntamos quién está detrás de las gafas y qué significa eso de la identidad.

Empieza una comedia existencial. Un hombre llega empujando una puerta que alguien ha dejado abierta y parece que todo va bien hasta que la presencia sospechosa de un segundo personaje rompe la intimidad inicial. No pasa mucho tiempo hasta que un tercer hombre aparece para descubrir que los tres son iguales. Desesperado, este hombre multiplicado se transforma en muchos otros para responder a una pregunta: ¿qué está pasando aquí? Y mientras nosotros reímos, alguno de estos hombres no entiende nada y se quiere ir. Otro canta una canción. Otro nos explica que teme volverse loco mientras el resto se enfada cuando se dan cuenta de que, en realidad, todos son el mismo. Juntos viajan hacia el paraíso, donde parece que ser igual y diferente es lo mismo, donde todas las preguntas pueden tener respuesta. En su trayecto les acompaña algún bolero, una caja de madera y unas gafas de plástico que parecen falsas. Su destino es dudar relativamente de absolutamente de todo. ¿Qué pasa? ¿No me creen?

Y «Sirat», película que protagoniza, mira hacia los Premios Oscar desde hoy.

Compartir

Artículos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

logo-diario-mas-noticias
Recibe las  últimas noticias

Suscríbete a nuestra newsletter semanal

logo-diario-mas-noticias
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.