Redacción
Enalta Servicios Funerarios, filial del Grupo MAPFRE, se une al foro ‘Juntos Cuidamos Mejor’ para visibilizar esta realidad social, y subraya el valor del acompañamiento empático hasta el último momento
En España entre 300.000 y 370.000 personas necesitan cuidados paliativos (CP) cada año, no obstante, se estima que la mitad de ellos se queda sin la atención necesaria*. Estos cuidados son una asistencia médica especializada con una aproximación holística, desde el manejo del dolor hasta el soporte psicosocial, cuyo objetivo es mejorar la calidad de vida de personas de todas las edades que padecen sufrimiento severo relacionado con enfermedades graves, que pueden ser potencialmente mortales, independientemente del estadio o pronóstico.
Y aunque España ha hecho notables progresos, alcanzando una media europea de 0,96 servicios especializados por cada 100.000 habitantes (un crecimiento del 60% en seis años), el acceso a paliativos sigue siendo una tarea pendiente. El hecho de que solo la mitad de los pacientes diagnosticados reciba estos cuidados, abre un importante debate sobre el respeto a la dignidad en las etapas finales de la vida.
A pesar de estos avances, siguen existiendo barreras en la formación y el conocimiento de la materia. La asignatura de CP solo está presente en el 43% de los planes de estudio de las facultades de medicina. Además, el 73% de los españoles no tiene suficiente información y uno de cada tres considera complicado encontrarla*.
Foro “Juntos Cuidamos Mejor”, reconocimiento a la valiosa labor de las entidades que conforman la Red Española de Cuidados Paliativos y Final de Vida
Con el objetivo de ayudar a visibilizar esta realidad social, Enalta, líder en servicios funerarios a nivel nacional, patrocina el foro “Juntos Cuidamos Mejor”, organizado por Al Final de la Vida, en el marco del Día Mundial de los Cuidados Paliativos (10 de octubre). Esta tercera edición busca reconocer la valiosa labor de las entidades que conforman la Red Española de Cuidados Paliativos y Final de Vida.
La presencia de Enalta en este evento subraya la necesidad de visibilizar y premiar las mejores prácticas. Alfonso González, Subdirector General de Enalta, ha tenido el honor de entregar el “Premio a la Excelencia en Cuidados Paliativos” a Arte Paliativo, fundación que acompaña en el plano emocional a las personas que conviven con una enfermedad a través de la expresión artística.