viernes, septiembre 26, 2025

Fiestas populares de Alcalá del Júcar y Navas de Jorquera

Redacción

El presidente de la Diputación de Albacete, Santi Cabañero, ha participado en las fiestas patronales de Alcalá del Júcar y de Navas de Jorquera, en honor a San Lorenzo y a los santos mártires San Eleuterio y San Liberato, respectivamente, reafirmando el compromiso del Gobierno provincial con las celebraciones populares que conviven la geografía albacetense, “convertidas en unas de las representaciones culturales más importantes de cada territorio”.

Cabañero ha tenido la oportunidad de disfrutar de algunos de los actos más simbólicos y emblemáticos de ambos municipios, arropando a sus vecinos y vecinas y haciéndoles llegar los mejores deseos de cara a la celebración de sus ‘días grandes’.

En el caso de Alcalá del Júcar, junto a la Corporación Municipal encabezada por su alcalde, Juan Pascual Muñoz, el presidente de la Diputación asistía, a última hora de la tarde del sábado, a la romería en honor a su patrón, desde la ‘Era del Santo’ hasta la iglesia del municipio. Un recorrido amenizado por la Banda de Cornetas y Tambores y la Banda de Música de Jorquera ‘Asociación Musical Nuestra Sra. de Cubas’, que contaba con una parada muy especial sobre el puente romano, donde los fuegos artificiales iluminaban la noche alcalaeña.

Y durante la mañana de este domingo, en Navas de Jorquera, también junto a la Corporación Municipal con su alcaldesa (y diputada provincial del Grupo Popular), María Dolores Murcia, al frente, Cabañero ha asistido a la misa y posterior procesión, recorriendo las calles de la localidad, engalanadas para la ocasión, al compás de la Unión Musical San Gregorio Magno. Una cita en la que la población, fiel a la tradición, pasa bajo las andas de los santos.

Mucho más que una celebración

El presidente de la Diputación, tras estas citas, ha señalado la importancia de apoyar, poner en valor y preservar estas tradiciones que enriquecen nuestra provincia en forma de fiestas populares: “Son una expresión cultural y de identidad colectiva que forma parte de la idiosincrasia de cada territorio, pero también son un agente de cohesión social y vertebración territorial, y un motor de dinamización turística y económica”.

En este sentido, ha reafirmado la apuesta decidida de la institución provincial en esta dirección, respaldando a cada localidad “para que sigan celebrando, con orgullo y participación, tradiciones que forman parte del alma de nuestra tierra”.

De hecho, este 2025 la Diputación de Albacete ha impulsado una convocatoria de ayudas para este fin, que ha llegado a 74 municipios de menos de 5.000 habitantes, con una inversión de casi un millón de euros. Entre ellos, Alcalá del Júcar y Navas de Jorquera.

Testigo del carácter alegre, vital y acogedor de estas localidades, así como de su ambiente festivo y de hermandad, Cabañero ha felicitado a sus Ayuntamientos y ha destacado la implicación y participación de los vecinos y vecinas “desde el orgullo por unas raíces compartidas”.

Además, ha puesto el foco en figuras como los Quintos y Quintas en Alcalá del Júcar o la Corte de Honor en Navas de Jorquera, aludiendo a lo que representan: “Son un ejemplo perfecto de la implicación de la juventud con su tierra, y también del gran trabajo que se ha realizado en nuestros pueblos para que las tradiciones y el sentimiento de pertenencia salten de una a otra generación”.

Artículos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

logo-diario-mas-noticias
Recibe las  últimas noticias

Suscríbete a nuestra newsletter semanal

logo-diario-mas-noticias
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.