Redacción
La memoria y las tradiciones de Torrebeleña cobran forma en un libro escrito por Ignacio Perucha Ramiro, que recopila anécdotas y vivencias de varias generaciones para preservar la historia del municipio y de las comarcas de la Campiña Alta y Serranía de Guadalajara.
En la antigua Casa de la Villa de Torrebeleña se celebró la presentación del libro “Torrebeleña: apuntes, vivencias y anécdotas de un pueblo en el tiempo”, obra de Ignacio Perucha Ramiro. La cita congregó a numerosos vecinos, miembros de la asociación cultural El Reloj de Torrebeleña y público interesado en la historia y la tradición local.
Durante el acto intervinieron José Antonio Hernández, concejal de Cogolludo y alcalde pedáneo de Torrebeleña; Julia Vicente, presidenta de la asociación; y Rubén Ródenas, secretario de la entidad. Todos ellos subrayaron la relevancia de esta publicación como homenaje a la memoria colectiva del municipio.
El autor agradeció el apoyo recibido y destacó el carácter colaborativo del proyecto, fruto de la recopilación para parte de este de testimonios y documentos aportados por numerosos vecinos. Asimismo, recordó que la edición ha sido posible gracias a la financiación íntegra por parte de la asociación cultural, lo que refuerza el valor comunitario de la obra.
El libro recoge anécdotas, recuerdos y experiencias personales que atraviesan varias generaciones, convirtiéndose en un recurso clave para la divulgación de la historia de Torrebeleña y de la comarca. El libro no es únicamente una publicación dirigida a los vecinos del pueblo, sino también a cualquier lector interesado en las costumbres, tradiciones e historia de los pueblos de Guadalajara.
En el mismo, el autor plasma el devenir vital e histórico del pueblo siguiendo un eje cronológico, para dar paso posteriormente a un estudio más detallado del patrimonio de la Villa, tanto actual como perdido, terminando con un anecdotario y recopilatorio de curiosidades.
En su elaboración, Ignacio se ha servido de un pormenorizado trabajo de investigación, tanto en la recopilación de datos en bibliografía existente acerca de Torrebeleña, consultas y entrevistas tanto a vecinos como a expertos en etnología, así como en los anteriormente mencionados aportes de material por las gentes del lugar. De todas ellas, Perucha Ramiro se queda con las entrevistas personales a vecinos, por “la gran carga emocional que supone tanto para la persona que lo recuerda y transmite como para mi al recopilarlo; es muy bonito percibir lo reconfortante que resulta ser escuchado con interés acerca de las vivencias y experiencias personales de los más mayores del pueblo”, señala el autor. La presentación concluyó con la firma de ejemplares por parte de Ignacio Perucha, un gesto que permitió a los asistentes llevarse consigo una pieza de este patrimonio vivo, testimonio del esfuerzo y la dedicación de quienes trabajan por mantener la memoria de los pueblos.