Isla de Ons, la gran loma rocosa en la Ría de Pontevedra

Por Alex C.

La isla de Ons es una isla perteneciente al municipio pontevedrés de Bueu, situada a la entrada de la ría de Pontevedra en Galicia, España. Es la isla principal del archipiélago de las Ons que forma junto con la isla de Onza u Onceta y otros pequeños islotes. Este archipiélago, junto con los de las islas Cíes, Sálvora y Cortegada, forman el Parque Nacional de las Islas Atlánticas de Galicia. Al sur del archipiélago, en el extremo de la península del Morrazo se ubica el espacio protegido de la Costa de la Vela o Soavela.

Es posible visitar la Isla de Ons bajo autorización de la Junta de Galicia, al igual que para acceder a las Islas Cíes.

La isla de Ons es una gran loma rocosa tapizada de matorral verdusco. Alargada de norte a sur, en su litoral recortado destacan las roquetas rasgadas por grietas y hendiduras en las que progresa la lenta pero incesante erosión del oleaje. En su costa oriental, frente a tierra firme, se cobijan tres escuetas playas que la pleamar constriñe contra las rocas. A su alrededor han surgido edificaciones que acompañan hoy al antaño solitario faro que se alza sobre la colina central de la isla. Desde arriba se divisa el sol escondiéndose tras el horizonte infinito, sin perturbación terrestre alguna. En la costa de poniente, abierta al océano, destaca el paraje conocido como Buraco do Inferno, un agujero en el suelo que comunica con la base del acantilado, por el que resopla el mar cada vez que una ola rompiente impulsa el aire hacia arriba. Al lado, en una estrecha furna, una grieta abierta en la roca se asienta la principal colonia de cría d cormoranes moñudos.

Diversas pistas y sendas permiten recorrer la gran dorsal que forma la isla. Mientras al norte y a poniente, las olas rompen con fuerza, al sur pasan de largo para ir a estrellarse contra las rocas del cercano islote de Onza. Más allá, detrás de la península de Hio, se divisan las Islas Cíes, archipiélago montañoso que protege la vecina ría de Vigo de los embates del océano.

¿Cómo llegar?

En transporte público marítimo
En la temporada alta
Semana Santa, y de 15 de mayo a 15 de septiembre

Las empresas de transporte que realizan estos servicios suelen tener base en los puertos de Bueu, Sanxenxo y Portonovo. Cada temporada estas empresas establecen sus rutas y horarios por lo que es recomendable consultarlos previamente para acercarse a las islas en estas fechas.

El límite de visitantes diarios para el archipiélago de Ons en la temporada alta es de 1.300 personas diarias, por lo que es necesario disponer de autorización previa de la Xunta de Galicia en el momento de comprar el billete a la navieira.

En la temporada baja
Resto del año

Solo se puede visitar Ons en grupo organizado con guía por lo que los visitantes deben contactar con las navieras autorizadas que organizan los grupos de visita. El cupo máximo de visitantes por día en esta temporada es de 250-450 personas. El/la guía debe ir identificado/a como acreditado/a por el Parque Nacional y no puede ir con más de 25 personas en el grupo.

En barco privado

Se puede hacer la visita cualquier día del año pero es preciso contar con los permisos de navegación y fondeo expedidos por el Parque Nacional. El formulario para solicitar el permiso de navegación se puede descargar en esta página web en el apartado de autorizaciones y en él aparece indicada también la documentación que hay que adjuntar. Las solicitudes, una vez cumplimentadas, se pueden remitir por correo electrónico, correo ordinario o fax las oficinas del Parque Nacional.

Una vez obtenido el permiso de navegación podrá solicitar telemáticamente los permisos de fondeo para aquellos días que desee fondear en las islas.

El límite diario en este archipiélago y de 60-70 fondeos/día repartidas en dos zonas (Castelo y Melide) en las aguas del Parque.

Compartir

Artículos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

logo-diario-mas-noticias
Recibe las  últimas noticias

Suscríbete a nuestra newsletter semanal

logo-diario-mas-noticias
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.