Las Mondas de Talavera celebran el 35 aniversario de la Basílica de Nuestra señora del Prado

Por Laura Fernández Rodríguez

La ciudad de la cerámica se prepara para vivir una de las semanas más esperadas y emblemáticas: las Mondas. Las calles de Talavera de la Reina se llenarán de música y tradición del 20 al 27 de abril, manteniendo vivo el espíritu de una fiesta que, aunque tiene siglos de historia, sigue siendo relevante en el día a día de los talaveranos y forma parte de su identidad. Esta celebración es una de las más importantes de Castilla-La Mancha, fue declarada Fiesta de Interés Turístico Nacional y ha sabido mantener y adaptar sus orígenes agrícolas a los tiempos modernos, convirtiéndose en un evento que atrae a miles de visitantes cada año.

Con un programa renovado y lleno de novedades, este año se han incluido actividades pensadas para todos los públicos, especialmente para los más pequeños, y el alcalde, José Julián Gregorio, invita a la comunidad a disfrutar con pasión de estas fiestas, “que más allá de su carácter festivo son un reflejo del orgullo y la identidad talaverana”.

Los más pequeños serán quienes mantengan vivas las tradiciones en el futuro, y entre las actividades específicas para ellos, destaca una de las más importantes, la Mondilla, el desfile infantil que hará un nuevo recorrido este año y donde participarán 27 centros educativos y más de 1800 alumnos la mañana del 25 de abril.

La II edición del encierro infantil también estará presente en estas Mondas. Los pequeños podrán disfrutar de una versión adaptada, con toros hinchables y concursos de recortes en un ambiente seguro. Esta actividad no solo busca la diversión, sino también educar sobre sus raíces culturales.

El pregón para inaugurar las Mondas ha estado a cargo de César Pacheco, miembro del colectivo Arrabal y cofundador de la revista Cuaderna, que se encarga de defender y divulgar el patrimonio de Talavera, manteniendo sus tradiciones cada vez más vivas.

Aunque la agricultura ya no tiene el peso que tenía en la vida cotidiana de la ciudad, los talaveranos siguen celebrando el vínculo con la tierra de una manera muy especial, haciendo de las Mondas una fiesta llena de simbolismo. La ciudad ha cambiado y la población ha crecido, pero las Mondas siguen siendo un evento muy arraigado en el corazón de Talavera.

Las calles principales se decoran con flores y banderas, mientras los talaveranos y su comarca, vestidos con trajes tradicionales, se preparaban para empezar una de las festividades más esperadas del año. El centro de Talavera se llena de gente que se va agrupando a lo largo del recorrido, desde los más pequeños hasta los más mayores, que no quieren perderse el gran desfile en el que participan pueblos de toda la comarca de Talavera. Entre músicas tradicionales y danzas folclóricas, el desfile recorre las principales calles de la ciudad. Las carrozas se adornan con flores y, normalmente, temáticas relacionadas con la naturaleza, la vida rural y el campo, que son los principales motivos de la festividad.

El Gran Cortejo de Mondas se celebrará la tarde del sábado 26 de abril. Este desfile contará también con carrozas temáticas dedicadas a uno de los monumentos más importantes de la ciudad y el destino final del pasacalle, la Basílica de Nuestra Señora del Prado, que este año celebra su 35 aniversario, y que reflejarán el trabajo de los planos, carpinteros y canteros que durante siglos trabajaron en la construcción de este templo. Una vez finalizado el Cortejo, tendrá lugar el intercambio de bastones y una muestra nacional de folclore, encargada de poner el broche de oro a una jornada llena de tradición.

Una de las novedades de este año será la I Feria de Turismo Vacacional, donde participarán operadores turísticos, como Costa Cruceros, Meliá y TUI, que apuestan por la ciudad y la consideran un buen escaparate. La ciudad abrirá sus puertas a todos los visitantes, tanto locales como turistas, para que disfruten la mezcla de tradición, cultura y modernidad que caracteriza a las Mondas.

Las tabernas y bares se llenan de comensales que no dudan en probar las comidas locales, como las gachas, las migas o el queso manchego, acompañados de un buen vino o un anís y con un postre típico de la festividad, como el pastel de azahar de Mondas o el bastón dulce.

El cartel oficial de las Mondas 2025 tiene un mensaje profundo para la ciudad. Rinde homenaje al Puente Romano, o más popularmente conocido entre los talaveranos como Puente Viejo, que fue derrumbado en dos de sus tramos recientemente. El puente fue durante siglos un símbolo de la ciudad; a pesar de su pérdida, las Mondas continúan siendo un reflejo de la fuerza y la unidad de su gente.

Compartir

Artículos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

logo-diario-mas-noticias
Recibe las  últimas noticias

Suscríbete a nuestra newsletter semanal

logo-diario-mas-noticias
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.