sábado, septiembre 27, 2025

Los 13 conciertos solidarios de la Diputación de Ciudad Real llegarán a todas las comarcas de la provincia

Redacción

El presidente de la Institución provincial, Miguel Ángel Valverde, ha remarcado la importancia de este ciclo para que “los pueblos se muestren” y se de visibilidad al patrimonio natural, artístico y etnográfico

Los conciertos de la Diputación de Ciudad Real 2025 “Espacios y lugares emblemáticos” llegarán a lo largo de este verano a pueblos de todas las comarcas de la provincia, con especial atención a los más pequeños, con la finalidad de crear identidad provincial, fomentar el turismo y el acceso a la cultura en localidades enclavadas en entornos rurales.

La edición de 2025 ofrece una programación variada y de calidad que servirá para dar visibilidad al patrimonio natural, artístico y etnográfico de los pueblos de la provincia. Se incluyen grupos y artistas que son referente en su género y están destinados a todo tipo de público. Así lo han explicado el presidente de la Diputación de Ciudad Real, Miguel Ángel Valverde, la vicepresidenta primera, María Jesús Pelayo, y el alcalde de Fuenllana, Salvador Carlos Dueñas, en representación del resto de alcaldes y alcaldesas, en el acto de presentación del calendario estival de conciertos.

Durante su intervención, el presidente de la Diputación ha destacado el esfuerzo del Área de Impulso Sociocultural y Turístico de la Provincia y de la vicepresidenta María Jesús Pelayo en la organización de este ciclo de conciertos, subrayando la complejidad para coordinar fechas, artistas y localidades participantes.

Una programación “atractiva que viene funcionando bien”, que incluye un total de 13 conciertos que son “una verdadera oportunidad”, y que está especialmente dirigida a municipios con poca población “todos los pueblos son iguales y particularmente los pueblos pequeños más”, ha dicho Valverde. Una gran mayoría de ellos se celebrarán en localidades con menos de 2.000 y 1.000 habitantes.

En este sentido, la Diputación va a trabajar para que estos municipios no tengan prácticamente ningún coste en la realización de estos conciertos.

Valverde ha puesto en valor la oportunidad que este ciclo representa para dar visibilidad al patrimonio natural, artístico y etnográfico de los pueblos de la provincia, así como para promocionar el talento local dentro y fuera de la provincia con la actuación de artistas de la provincia que actuarán como teloneros. Una oportunidad para “ que los municipios se muestren” y para organizar diferentes actividades para darse a conocer entre los visitantes que asistirán a los conciertos “una realidad para mostrarse y una oportunidad para que la gente conozca lo que hay en cada uno de los pueblos”.

Ha subrayado el presidente de la Diputación que uno de los aspectos más relevantes de esta iniciativa es su carácter solidario, ya que los fondos recaudados en cada concierto se destinarán a asociaciones o entidades sociales locales, reforzando el impacto positivo del programa más allá del ámbito cultural.

Recordaba el presidente la convocatoria de manifestaciones populares de interés provincial que ha puesto en marcha la Institución provincial y que “servirá para movilizar a todo el territorio y a mucha gente que vendrá a conocer cada uno de nuestros pueblos”.

Terminaba Valverde invitando a todos los habitantes de la provincia a descubrir nuestros pueblos a través de la cultura y la música.

Un reparto para abarcar a todas las comarcas de la provincia

La vicepresidenta primera y responsable del área de Impulso Sociocultural y Turístico de la Provincia, María Jesús Pelayo, ha sido la encargada de desgranar este programa de conciertos de la Diputación 2025 en Espacios y Lugares Emblemáticos donde, por primera vez, estarán todas las comarcas representadas.

Para ello, según explicaba Pelayo, se ha llevado a cabo un estudio previo de las ediciones anteriores, un análisis que ha dado como resultado un mapa por poblaciones donde se detalla los municipios donde se han repetido conciertos y en los que no se ha celebrado ninguno o sólo uno.

“Hemos querido hacer un reparto para que en todas las comarcas haya un concierto”, apuntaba la vicepresidenta, quien destacaba cómo fruto del trabajo el resultado ha sido la elección de los 13 conciertos que se celebrarán a lo largo de toda la provincia , 7 de ellos en municipios donde nunca se ha celebrado un concierto de Diputación y 6 donde sólo se ha llevado uno a lo largo de todas estas ediciones.

“El compromiso es con el territorio, con todo el territorio”, remarcaba Pelayo, quien subrayaba la importancia “de llevar la cultura a todos los rincones de la provincia, cuidando especialmente a los municipios más pequeños”, los que menos recursos económicos tienen y los que sin el apoyo de la Diputación no podrían disfrutar de acontecimientos de estas características.

La vicepresidenta además se refería a la importancia de “crear identidad provincial” en torno a una actividad que no solo trae a la provincia a grandes artistas del panorama nacional, sino que también sirve como plataforma a nuestros artistas locales, “una ventana para que puedan mostrar su talento no sólo al público de la provincia, sino a todos los visitantes que se desplazan desde otros puntos de nuestros país a estos conciertos”.

En definitiva, señalaba cómo “cultura y turismo tiene que ir unido”, una línea estratégica por la que apuesta el área que dirige a través de convocatorias, programas y actividades.

Artículos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

logo-diario-mas-noticias
Recibe las  últimas noticias

Suscríbete a nuestra newsletter semanal

logo-diario-mas-noticias
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.