Redacción
El músico, compositor y director de orquesta, que fue el primer presidente de la Academia, ha sido elegido tanto por sus méritos artísticos como por su destacada defensa de los derechos del sector musical
La Academia de la Música de España ha aprobado el nombramiento por unanimidad de Luis Cobos como su Presidente de Honor. El músico, compositor y director de orquesta, una de las personalidades más relevantes del mundo de la cultura en habla hispana de las últimas décadas, ha sido elegido por su “incuestionable acreditación de méritos en el terreno musical y por su destacada defensa de los derechos e intereses del sector musical”, según se recoge en los estatutos de la Academia.
A lo largo de su trayectoria, Luis Cobos se ha destacado como una de las figuras más respetadas del sector musical de habla hispana en todo el mundo. Su trabajo orquestal, así como para bandas sonoras cinematográficas, para teatro y televisión, ha conseguido más de 100 discos de oro, platino y diamantes, superando los 15 millones de copias vendidas. De la misma forma, ha dirigido a varias de las grandes orquestas del mundo, desde The Royal Philharmonic Orchestra, la Orquesta Sinfónica de Viena, la Orquesta Sinfónica de Moscú, o la Orquesta Sinfónica de Los Angeles. Como director musical y productor, ha trabajado con Plácido Domingo, Julio Iglesias, Pedro Vargas, José Carreras, Mecano, Antonio Banderas, Paco de Lucía, Ana Belén, Nino Bravo, Joaquín Sabina o Antonio Flores, entre muchos otros artistas.
Como Presidente de Honor, Cobos representará a la Academia en actos públicos e institucionales y ya ha asistido a la primera reunión de la junta directiva, presidida actualmente por Sole Giménez, dentro de su nuevo cargo. Cobos, además de ser actualmente el presidente de AIE, Sociedad de Artistas Intérpretes o Ejecutantes de España, presidente Emérito de la Academia Latina de la Grabación “The Latin Recording Academy” y presidente de la Fundación Latin Grammy, fue el primer presidente de la Academia de la Música de España y uno de sus principales impulsores.