Marvão acogerá la final del concurso internacional de pinchos medievales el 22 y 23 de octubre de 2022

Redacción

La  Red de Ciudades y Villas Medievales ha celebrado su Asamblea General. A la alegría, por fin, del reencuentro personal, después de que la pandemia lo impidiera en el año 2021, se unió también la del anuncio de que en 2022 se van a recuperar, igualmente de manera presencial, los concursos de pinchos medievales en cada una de las ocho localidades que la integran.

A la finalización de la Asamblea, el presidente de la Red, y alcalde de Hondarribia, Txomin Sagarzazu, anunciaba que la final del concurso internacional de pinchos y tapas medievales se va a celebrar los días 22 y 23 de octubre de 2022 en la localidad portuguesa de Marvão.

En otros puntos del orden del día, en la Asamblea se ha repasado la memoria de actividades de 2021, aprobado las cuentas, igualmente del ejercicio 2021, la propuesta de presupuesto de 2022 y el Plan de Acción. El Plan vuelve a programar las actividades En Clave de Red, un ciclo de conciertos basados en música medieval; Red-Corriendo el Medievo, circuito de carreras populares cuyo trazado discurre por el casco histórico de las localidades, o la nueva propuesta NaturRed, que pone en valor los espacios naturales de la Red en cada municipio, así como una de sus rutas senderistas más emblemáticas.  Fue el propio Sagarzazu quien, aprovechando la invitación del Gobierno Vasco, presentó el proyecto NaturRed en el expositor de Euskadi en FITUR en una presentación individualizada. La Red Medieval informará convenientemente de cuáles son estos espacios y rutas.

La Asamblea ha servido también para abrir una reflexión con la que reforzar la modalidad gastronómica, con nuevas aportaciones. Asimismo, los socios propusieron ideas para favorecer el intercambio de visitas y visitantes entre unas y otras localidades, poniendo en contacto a asociaciones o colectivos con intereses comunes.

Por último, y a medida que la pandemia vaya dando tregua, es intención de la Red potenciar su labor de expansión a otras localidades, retomando contactos que ya se habían iniciado, y que el COVID había ralentizado.

También se produjo la renovación de cargos bienal de la Junta Directiva, en medio de un espíritu continuista y colaborativo.

Compartir

Artículos relacionados

NASSAU, LA CAPITAL DE LAS BAHAMAS

Ciudad de sombras llegará a Netflix el 12 de diciembre

El Mercado del Encanto: Cuando la Navidad se viste de arte, diseño y sostenibilidad en Madrid

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LO + LEIDO

PILAR VELÁZQUEZ: “No echo de menos nada de aquella época. La vida son etapas y hay que saber vivir cada una de ellas”

Flavia Zarzo: «Me he pasado unos años haciendo el papel de mi vida, ser madre»

Carlos Cabra: “En esta profesión siempre hay un personaje que te descubre como actor y que te pone a otro nivel”

Tony Isbert: «La prensa siempre me ha tratado muy bien»