Netflix anuncia el inicio de rodaje de Los secretos de la Cortesana

Redacción

CARLOS CUEVAS Y CARLA CAMPRA PROTAGONIZAN LA SERIE BASADA EN LA PRIMERA NOVELA DE ESTEFANÍA RUIZ

Las cosas en este palacio no van nada despacio. Netflix ha anunciado el inicio de rodaje de Los secretos de la cortesana, una serie que nace de la adaptación de la novela homónima de Estefanía Ruiz, publicada por Penguin Random House, y que ella misma define como “una mezcla de género histórico y sensual”.

El rodaje, que ha comenzado en julio del 2025, sucederá en diversos palacios y palacetes de la Comunidad de Madrid y de Segovia, así como en el centro de producción de Netflix en Tres Cantos. El reparto estará encabezado por Carla Campra (Sagrada Familia, Señoras del (h)Ampa) y Carlos Cuevas (Smiley, El 47) y que darán vida a Julia y Gonzalo respectivamente.

En la serie, Julia Ponce (Carla Campra), hija del pintor de la corte, llega al palacio real, y queda cautivada por su ambiente deslumbrante. Allí conoce a Gonzalo (Carlos Cuevas), el príncipe heredero, que ha vuelto a España, obligado por el rey, para casarse. Alrededor de la relación imposible y prohibida de Julia y Gonzalo se desatan las intrigas, los celos, y la pasión, en una corte llena de ambiciones, engaños y venganzas. Fiestas, encuentros clandestinos, una sociedad secreta de mujeres que conspiran por el poder… Y, en el medio de todo, Julia y Gonzalo luchan por vivir su amor.

Creada por Carlos de Pando y Sara Antuña, Los secretos de la cortesana, que Zeta Studios (Olympo, Élite) produce para Netflix, está dirigida por Paco Caballero, Jota Linares y Elena Trapé.

Compartir

Artículos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

logo-diario-mas-noticias
Recibe las  últimas noticias

Suscríbete a nuestra newsletter semanal

logo-diario-mas-noticias
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.