Rugby Subacuático: Un deporte de profundidad

Redacción/ Foto: Wikipedia

¿Imaginas un partido de rugby bajo el agua? Pues eso es precisamente el rugby subacuático, un deporte que combina la estrategia y la fuerza del rugby tradicional con la resistencia y la habilidad de la apnea.

¿En qué consiste el rugby subacuático?

El rugby subacuático es un deporte de equipo que se desarrolla en una piscina, donde dos equipos compiten para introducir un balón con flotabilidad negativa en una canasta situada en el fondo de la piscina. Los jugadores deben nadar, bucear y pasar el balón mientras evitan a los oponentes.

Características principales

Apnea: Los jugadores realizan apnea para poder jugar bajo el agua.
Contacto físico: El contacto físico está permitido, pero existen reglas específicas para evitar lesiones.
Estrategia: Al igual que en el rugby tradicional, la estrategia y el trabajo en equipo son fundamentales.
Resistencia: Los jugadores deben tener una excelente condición física y una gran capacidad pulmonar.

¿Cómo se juega?

El partido se desarrolla en una piscina de dimensiones específicas. Los equipos están compuestos por un número limitado de jugadores que se turnan para entrar y salir del agua. El objetivo es introducir el balón en la canasta del equipo contrario, siguiendo las reglas establecidas por la Federación Internacional de Actividades Subacuáticas (CMAS).

Habilidades necesarias

Natación: Es fundamental dominar diferentes estilos de natación para poder moverse con agilidad bajo el agua.
Apnea: La capacidad de aguantar la respiración es esencial para poder jugar durante largos períodos bajo el agua.
Fuerza: La fuerza es necesaria para empujar a los oponentes y para poder pasar el balón.
Resistencia: La resistencia física es clave para poder mantener un alto nivel de juego durante todo el partido.

Beneficios del rugby subacuático

Practicar rugby subacuático aporta numerosos beneficios para la salud y el bienestar:

Mejora la condición física: Fortalece los músculos, mejora la capacidad pulmonar y aumenta la resistencia cardiovascular.
Desarrolla habilidades cognitivas: Mejora la coordinación, la agilidad y la capacidad de tomar decisiones rápidas.
Promueve el trabajo en equipo: Fomenta la cooperación y la comunicación entre los miembros del equipo.
Reduce el estrés: Es una actividad física intensa que ayuda a liberar endorfinas y reducir el estrés.

¿Por qué deberías probarlo?

Si buscas un deporte desafiante, divertido y que te permita poner a prueba tus límites físicos, el rugby subacuático es una excelente opción. Además, es una actividad que se puede practicar en grupo, lo que te permitirá conocer a nuevas personas y compartir una pasión común.

¿Dónde se Practica Rugby Subacuático?

El rugby subacuático, a pesar de ser un deporte menos conocido que otros, tiene una presencia global y se practica en diversos países alrededor del mundo. Aunque su origen exacto es difícil de precisar, su popularidad ha ido creciendo en las últimas décadas.

Países con una fuerte tradición en rugby subacuático

Europa

España: Cuenta con una federación dedicada y organiza campeonatos nacionales.
Campeonato de Rugby Subacuático en España
Alemania: Tiene una larga tradición en deportes acuáticos y el rugby subacuático no es la excepción.
Francia: También cuenta con una comunidad de jugadores y organiza torneos regularmente.
Rusia: Es otro país con una fuerte presencia en el rugby subacuático a nivel europeo.
América

Colombia: Ha experimentado un crecimiento significativo en los últimos años.
Venezuela: Cuenta con una federación y organiza campeonatos nacionales.
Estados Unidos: Aunque su práctica es más reducida que en otros países, existen clubes y comunidades de jugadores.

Asia

Japón: Tiene una larga tradición en deportes acuáticos y el rugby subacuático ha ganado popularidad en los últimos años.

Si estás interesado en practicar rugby subacuático, te recomiendo buscar clubes o federaciones en tu país o región. Puedes consultar las páginas web de las federaciones nacionales de actividades subacuáticas o buscar en internet utilizando palabras clave como «rugby subacuático» y el nombre de tu ciudad o país.

Compartir

Artículos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

logo-diario-mas-noticias
Recibe las  últimas noticias

Suscríbete a nuestra newsletter semanal

logo-diario-mas-noticias
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.