Solo es nuestro deseo y La pera del olmo presentan «La escuela perdida»

Redacción

Una creación colectiva de la compañía Solo es nuestro deseo dirigida por Toni Ruiz.

Sala Tarambana a partir del 16 de octubre todos los jueves

  • 5 actrices y 3 actores no profesionales, dedicados a otros oficios pero con el teatro dentro, homenajean a las escuelas republicanas de Madrid y a sus maestras y maestros.
  • El grupo lo forman 4 docentes, una funcionaria de justicia, una psicóloga, una pedagoga y un informático. Algunos ya jubilados.
  • El proceso de ensayos llevó algo más de dos años.
  • 8 historias que se irán desgranando y enlazando cada vez que un personaje se levanta, nos mira y nos cuenta sus experiencias de vida durante la segunda república, la guerra civil y la posguerra, hasta su muerte.
  • La pera del olmo es una compañía de teatro que lleva más de 15 años de actividad en Madrid.

Un niño, tres maestras, un inspector-maestro, una periodista de “Mujeres Libres”, una tendera y un quintacolumnista. Narradores y protagonistas que rememoran momentos de sus vidas que a menudo se entrecruzan.

Y como eje central de la obra, la escuela republicana en Madrid y la difícil situación de empezar el curso en septiembre de 1936 con una guerra civil iniciada en julio de ese mismo año.

Nos muestran sus deseos, proyectos e ilusiones: una escuela nueva, ser maestro, llevar el cine a las aulas, crear un coro en la escuela, dar formación a las mujeres… A la vuelta del verano, en septiembre.

Nadie podía saber lo que pasaría ese verano. Ellos, como narradores, sí, porque ya lo han vivido, y nos lo cuentan: cómo irrumpe en sus vidas la guerra civil, cómo intentan combatir sus efectos, cómo sacar provecho de la situación o cómo se frustran sus deseos a pesar de sus resistencias.

Vemos qué les sucede después de la victoria del bando sublevado y en la posguerra, la represión contra las maestras, consideradas una amenaza para el nuevo régimen, el exilio, la humillación, la muerte. Pero, a pesar de todo, siempre queda sitio para la esperanza.

La segunda república no fue la causa de una guerra civil provocada por quienes no la quisieron. La segunda república fue un régimen democrático proclamado pacíficamente como resultado de la voluntad mayoritaria de un pueblo anhelante de libertad, dignidad y progreso. Un pueblo que necesitaba y deseaba educación y cultura para poder superar el atraso acumulado por siglos de abandono y penurias materiales. Y la escuela era el instrumento idóneo para atender esa necesidad y hacer realidad ese deseo. La naciente república así lo entendió desde su advenimiento en 1931.

En solo dos años, se inauguraron en Madrid dieciocho Grupos Escolares, el triple de los que se habían construido en toda la década anterior con la monarquía. Nuevas escuelas para una nueva educación, estatal, laica, unificada, activa, obligatoria y gratuita. Nuevas aulas, espaciosas, limpias y luminosas, en las que cientos de maestras y maestros ejercieron, y miles de niñas y niños disfrutaron, una nueva pedagogía fundamentada en la curiosidad, la experimentación, el arte y la alegría.

Nuestra “Escuela perdida” pudo ser uno de esos grupos y los dieciocho a la vez, pudo estar en un barrio periférico o en el centro de Madrid. Los ocho personajes cuyas vidas y deseos se entrelazan en esta escuela, antes, durante y después de la guerra, rinden homenaje a todas las personas que protagonizaron el sueño de la educación republicana. ¿O no fue solo un sueño?

Por ellas, por ellos, por lo que fue y por lo que pudo haber sido, por lo que podemos seguir aprendiendo de aquella eclosión sin precedentes de conocimiento, ilusión, creatividad, amor y justicia, La escuela perdida es un viaje en el tiempo que invita a sentir y comprender esta parte de nuestra historia.

Nuestros actores se llaman Eva Aguado, Mercedes Benito, Manuel Chica, Carlos Díez, Sacri García-Rayo, Juan Jesús Guerrero, María José López y Victoria Martínez

Compartir

Artículos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

logo-diario-mas-noticias
Recibe las  últimas noticias

Suscríbete a nuestra newsletter semanal

logo-diario-mas-noticias
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.