sábado, septiembre 27, 2025

Valladolid: Una ciudad para pasear, descubrir y saborear

Por Duaa Naciri Chraih

Valladolid es una ciudad que sorprende. Está en el corazón de Castilla y León y, aunque no es tan grande como otras capitales, tiene un encanto especial. Es de esos sitios que invitan a caminar, porque la mayoría de los lugares importantes están cerca unos de otros y, mientras vas de un sitio a otro, siempre encuentras rincones bonitos. Además, tiene una mezcla de historia, cultura y buena comida que hace que la visita sea completa.

El punto de partida para muchos es la Plaza Mayor, que es el centro de la ciudad y uno de sus lugares más animados. Es una plaza amplia, rodeada de soportales y edificios con fachadas rojas, que recuerda a otras plazas históricas de España. Allí siempre hay gente paseando, tomando algo en las terrazas o simplemente cruzando de un lado a otro. Desde la plaza, se llega muy rápido a otros puntos importantes como la Catedral, un edificio imponente aunque inacabado, y la Iglesia de San Pablo, con una fachada gótica que deja a cualquiera impresionado por la cantidad de detalles que tiene.

Valladolid es también una ciudad con mucha historia. Paseando por sus calles puedes encontrar la casa donde vivió Cervantes durante unos años o visitar el Museo Nacional de Escultura, que guarda obras de gran valor artístico y que es uno de los más importantes de España en su especialidad. Otro sitio que merece la pena es el Campo Grande, un parque muy bonito en el centro, con caminos sombreados, estanques, pavos reales y ardillas. Es el lugar perfecto para descansar un rato del paseo y disfrutar de un poco de naturaleza sin salir de la ciudad.

Uno de los mejores planes en Valladolid es caminar junto al río Pisuerga. Hay paseos amplios y zonas verdes que invitan a relajarse, y si el día acompaña, incluso se puede dar un paseo en barco. Desde allí también se tienen buenas vistas de algunos de los puentes y del perfil de la ciudad.

Pero si hay algo que hace especial a Valladolid es su gastronomía. Aquí se come muy bien, y los vallisoletanos están orgullosos de sus platos y de sus vinos. El lechazo asado es el rey de la cocina tradicional: cordero lechal tierno, cocinado lentamente en horno de leña, que se deshace en la boca. También son muy típicas las tapas, sobre todo en zonas como la calle Correos, la plaza Martí y Monsó o la calle Paraíso. En muchos bares, con la bebida te ponen una tapa gratis, y si quieres probar cosas diferentes, puedes pedir raciones para compartir. Desde croquetas caseras hasta morcilla, pasando por pinchos creativos que compiten cada año en el Concurso Nacional de Pinchos y Tapas que se celebra en la ciudad. Valladolid es también tierra de vino. Muy cerca están varias denominaciones de origen famosas, como Ribera del Duero, Rueda o Cigales. Por eso, en muchos bares y restaurantes podrás acompañar tu comida con un buen tinto o un blanco fresco, dependiendo de lo que te apetezca.

La ciudad no se queda atrás en lo cultural. A lo largo del año hay festivales y actividades, pero destaca la Semana Santa, declarada de Interés Turístico Internacional. Durante esos días, las calles se llenan de procesiones con pasos que son verdaderas obras de arte. En septiembre también se celebran las fiestas de la Virgen de San Lorenzo, con conciertos, ferias y mucho ambiente.

Valladolid se disfruta tanto de día como de noche. Durante el día, se pueden recorrer sus museos, iglesias y parques, y al caer la tarde, la ciudad se anima con gente que sale a tomar algo o a cenar. No es raro que la noche empiece en un bar de tapas y acabe en una terraza tranquila o en una zona con música en vivo. Visitar Valladolid es descubrir una ciudad que se vive a un ritmo tranquilo, pero que tiene mucho que ofrecer. No hace falta correr para verla; lo mejor es dejarse llevar, caminar sin prisa y dejar que cada calle y cada plaza cuenten su historia. Entre un paseo por la Plaza Mayor, una visita al Campo Grande y una comida con lechazo y vino, es fácil entender por qué quienes vienen siempre guardan un buen recuerdo. Valladolid no es solo un lugar para ver, es un lugar para disfrutar con todos los sentidos.

Artículos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

logo-diario-mas-noticias
Recibe las  últimas noticias

Suscríbete a nuestra newsletter semanal

logo-diario-mas-noticias
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.