Redacción
La edad es solo un número. Y mantenerse activo a partir de los 70 años es una excelente manera de desafiar los estereotipos y mejorar nuestra calidad de vida. La actividad física regular a esta edad ofrece numerosos beneficios, como:
Mayor fuerza y resistencia: El ejercicio ayuda a mantener los músculos fuertes y a mejorar la capacidad cardiovascular.
Mejora del equilibrio y la coordinación: Reducir el riesgo de caídas y lesiones.
Salud ósea: Fortalecer los huesos y prevenir la osteoporosis.
Salud mental: Disminuir el estrés, la ansiedad y el riesgo de depresión.
Mayor independencia: Mantener la autonomía en las actividades diarias.
¿Qué tipo de ejercicio es adecuado?
La clave está en encontrar actividades que sean agradables y adaptadas a las capacidades individuales. Algunas opciones excelentes incluyen:
Caminar: Es una actividad de bajo impacto y muy accesible. Puedes comenzar con caminatas cortas y aumentar gradualmente la distancia y la intensidad.
Natación: Excelente para las articulaciones, ya que proporciona un entrenamiento de cuerpo completo con bajo impacto.
Yoga y tai chi: Mejoran la flexibilidad, el equilibrio y la fuerza, además de reducir el estrés.
Bailar: Una forma divertida de hacer ejercicio y socializar.
Ciclismo estático: Ideal para días lluviosos o para personas con problemas de movilidad.
Ejercicios de fuerza: Con pesas ligeras o bandas elásticas, se pueden fortalecer los músculos y mejorar la densidad ósea.
Consejos para comenzar
Consulta a tu médico: Antes de iniciar cualquier programa de ejercicios, es importante consultar a tu médico para asegurarte de que sea seguro para ti.
Comienza despacio y sé constante: No intentes hacer demasiado al principio. Aumenta gradualmente la intensidad y la duración de tus sesiones de ejercicio.
Varía tus rutinas: Para evitar el aburrimiento y mantenerte motivado, prueba diferentes actividades.
Encuentra un compañero de entrenamiento: Hacer ejercicio con un amigo o un grupo puede ser más divertido y motivador.
Escucha a tu cuerpo: Si sientes dolor, descansa.
Beneficios adicionales del ejercicio a partir de los 70 años
Además de los beneficios físicos, el ejercicio regular también puede mejorar tu vida social y cognitiva. Al participar en actividades físicas, tendrás la oportunidad de conocer a nuevas personas, compartir experiencias y mantener tu mente activa.
Recuerda: ¡Nunca es tarde para empezar a cuidarte! Adoptar hábitos saludables y mantenerte activo a cualquier edad te permitirá disfrutar de una vida más plena y satisfactoria