Ebisu Tradicional, el sabor de La Rioja en “la senda de los elefantes”

Por Antonio de Lorenzo

Un rincón con encanto en el corazón de Logroño

Logroño, capital de La Rioja española, es una ciudad que combina tradición y sabor en cada rincón. Para quien busca un buen almuerzo o cena sin complicaciones, su famosa calle Laurel —también conocida como «la senda de los elefantes»— se convierte en el destino ideal. Esta zona peatonal está repleta de bares y restaurantes donde se tapea con los ojos antes que con la boca: basta con mirar las barras para dejarse tentar, sin necesidad de consultar cartas ni saber idiomas.

Allí se encuentra Ebisu Tradicional, un café-restaurante sencillo pero acogedor, ubicado en la calle San Agustín, número 15. Su buena cocina, servicio amable y ambiente relajado lo convierten en un rincón con encanto tanto para locales como para visitantes.

La experiencia de comer sin prisas

Reservamos mesa para cuatro personas con algo de antelación. Aunque Logroño es una ciudad cercana en distancias, en “la senda” conviene adelantarse: los locales buenos tienen clientela fiel. Al llegar, el servicio fue rápido y cordial. Para comenzar, nos ofrecieron una deliciosa ración de ensaladilla rusa casera y rodajas de tomate de la huerta con un aceite virgen extra que mereció el agrado de los integrantes de varias mesas, como pudimos apreciar; hasta unos comensales extranjeros nos imitaron en la tarea de untar el pan en el aceite de oliva. El pan, aún caliente y crujiente, invitaba al disfrute pausado.

La carta de vinos incluía siete tintos, dos claretes y seis blancos. Optamos por un tempranillo joven de nombre Solar de Ibalonja, poco conocido, pero muy agradable al paladar. La botella, a 14 euros, fue más que suficiente para los cuatro integrantes de nuestra mesa.

Opciones para todos los gustos

Ebisu ofrece un menú del día por 20 euros, otro más completo a 35, y una carta más amplia con entrantes, ensaladas, carnes y pescados. En esta ocasión, nos decidimos por la opción más sencilla. Las dos mujeres eligieron menestra típica riojana, de Calahorra, muy fresca y sabrosa. Los hombres pedimos risotto de setas y virutas de jamón, y alubias blancas con almejas, ambos platos servidos en vajilla de diseño moderno, pero con raciones abundantes y caldos espesos y bien logrados. Las almejas eran grandes, frescas y generosas en cantidad.

Como segundo plato, tres comensales prefirieron carrilleras de cerdo al vino tinto, servidas en ración generosa (cuatro por persona). Mariana, la encargada, se acercó al ver los platos a medio terminar. No era falta de gusto, sino exceso de comida. Ella misma ofreció llevar los sobrantes en envases para casa, gesto que fue muy bien recibido. El cuarto comensal optó por bacalao al horno sobre cama de patatas y sofrito, que cumplió con creces.

El broche dulce

Los postres caseros incluyeron tarta de queso, otra con crujiente de almendra, y sandía fresca y sabrosa. Las damas terminaron con café con hielo y café cortado. Aunque ofrecieron un chupito digestivo, ninguno lo aceptó. La cuenta final fue de 93 euros para cuatro, incluidos menús, cafés y entrantes, lo que representa 23,25 € por persona, sin contar IVA ni propina. La relación calidad-precio resultó excelente.

Refranes para el alma… y el buen provecho

Como diría la sabiduría popular:
“No hay nada más satisfactorio que disfrutar de una buena comida en buena compañía”.
Y si es con buen vino riojano, mejor: “El buen vino en la comida alegra el corazón”.
En resumen, Ebisu demuestra que no hace falta ostentación para ofrecer una experiencia gastronómica memorable. Basta con productos frescos, manos honestas en la cocina y un ambiente que invite a quedarse.

Compartir

Artículos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

logo-diario-mas-noticias
Recibe las  últimas noticias

Suscríbete a nuestra newsletter semanal

logo-diario-mas-noticias
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.