El 3% de las sanciones de Tráfico en Castilla-La Mancha conlleva retirada de puntos

Redacción

La sanción más común en la comunidad castellanomanchega que depone puntos es exceder los límites de velocidad con un 30%, seguida de saltarse un semáforo en rojo con un 15%

En Castilla-La Mancha se retiran más de 38.000 puntos de los permisos de conducir al año y el 15% de las infracciones que quitan puntos conllevó una pérdida de 6 puntos directos

En Castilla-La Mancha al año se sancionan más de 10.500 infracciones de Tráfico y de ellas el 3% acarrea retirada de puntos por su gravedad. Un dato muy preocupante para Formaster, Asociación Profesional de Empresas Formadoras en Transporte, Logística y Seguridad Vial, pues supone que, en tan sólo un año, la DGT depuso más de 38.700 puntos del carné a conductores castellanomanchegos, una media de 3.7 puntos por multa.

La infracción más común que lleva acarreada la pérdida de puntos en las vías de Castilla-La Mancha es el exceso de velocidad. El 29.8% de las multas con retirada de puntos, más de 3.100 al año, es por este motivo y hay que recordar que esta sanción implica 2, 4 o 6 puntos del carné según la gravedad de la infracción. La segunda infracción más habitual en las carreteras de la comunidad castellanomanchega es saltarse un semáforo en rojo, con un 15.6% y más de 1.600 sanciones al año, multa que puede quitar 4 puntos del carné. La tercera infracción es por no usar los elementos de seguridad al conducir como son cinturones, cascos o sillitas de retención infantil, con un 13.8% y más de 1.400 multas.

A estas tres sanciones tan importantes le siguen en Castilla-La Mancha, conducir bajo los efectos del alcohol o drogas con el 11.2% y usar el móvil u otros elementos electrónicos al volante con un 5.6%.

Todos los datos son muy preocupantes para la asociación Formaster, pero hay uno muy significativo: el 14.8% de las multas que lleva aparejada retirada de puntos a conductores en Castilla-La Mancha implicó directamente la pérdida de 6 puntos debido a la gravedad del acto cometido. De ellas, el 32% fue por drogas o alcohol al volante y el 13.5% por usar al móvil mientras se conduce.

Formaster quiere poner en valor estos datos que considera abrumadores y que la sociedad los interiorice, pues dejan claro el problema del comportamiento de los conductores al volante. Las infracciones ponen, en la mayoría de los casos, en peligro vidas, sea de conductores, de pasajeros como de peatones. Hay que seguir concienciando en los límites y la percepción del riesgo que supone la velocidad, sobre los elementos de seguridad, el móvil…. Y apostar por la formación y la seguridad vial.

“Nos damos cuenta de que cada vez hay más infracciones que conllevan retirada de puntos en los permisos de conducir de los españoles. Esto nos debe de hacer trabajar a todos los actores de la sociedad y sobre todo a los que trabajamos por y para la seguridad vial en una formación y educación vial de calidad, para todos los espectros de edad y no sólo para aquellos que se sacan el carné o que quieren recuperar los puntos. Hay que esforzarse en un compromiso colectivo. Entre todos debemos promover una cultura vial en la sociedad”, comenta Antonio Macedo, presidente de Formaster.

Los nuevos cambios en los Cursos de Recuperación de Puntos

Desde el mes de noviembre hay cambios en los cursos de recuperación de puntos. Para aquellos que quieran recuperar parcialmente los puntos, el curso tendrá una duración de 10 horas y sólo podrán conseguirse 4 puntos (anteriormente eran 6). Habrá 7 horas de temario común y 3 específicas según el perfil de infracciones que se han cometido. Por lo que aumentará la dinámica de grupos para que los alumnos puedan interiorizar mejor los contenidos. Los conductores sólo podrán recuperar 4 puntos cada dos años: Si se es conductor profesional podrán recuperarse 4 puntos cada año.

Los conductores que hayan perdido la totalidad de los puntos de su permiso o hayan sido condenados judicialmente por un delito contra la seguridad vial, deberán realizar un curso de 20 horas y superar una prueba teórica del mismo.

Tanto en los cursos de recuperación parcial como total de puntos del permiso se ha incluido la presencia de un psicólogo formador para la dinámica de grupos con el objetivo de trabajar los cambios de actitud y comportamiento de los conductores infractores al volante. Y se seguirá contando con la visita de una víctima de accidente de tráfico que hablará de su experiencia y de su día a día tras el accidente.

La DGT ha dado autorización a casi un millar de centros de formación y autoescuelas por todo el territorio nacional para que puedan impartirse los cursos de recuperación por puntos. Todos los centros de formación vial pertenecientes a Formaster tienen esta autorización y desde ya hace décadas realizan estos cursos para que los conductores particulares y profesionales puedan recuperar sus puntos del carné. Formaster ofrece cursos de recuperación de puntos sin espera y centrados en ofrecer la máxima excelencia en una formación donde se prioriza la sensibilización hacia una correcta conducta de los conductores.

Compartir

Artículos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

logo-diario-mas-noticias
Recibe las  últimas noticias

Suscríbete a nuestra newsletter semanal

logo-diario-mas-noticias
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.