Redacción
Festival «Con acento» 2025
El Festival Con acento, encuentro promovido para la difusión y reconocimiento de los artistas y creadores iberoamericanos, acoge una de las experiencias musicales y ciudadanas más estimulantes y gratificantes, la que se argumenta en torno a Sonideros. De este modo, el Patio Sur de Condeduque será el escenario de una sesión a cargo de tres reconocidos Dj´s, productores y artistas urbanos de México, como son Irma Ruiseñor, Sonido Eckos y Sonido Confirmación, referentes ineludibles en la cultura sonidera. La sesión será con entrada libre y hasta completar aforo, a partir de las 21:00.
Sonideros es un fenómenos musical y social surgido en los años 70 en México, en DF, que luego ha ido expendiéndose por toda Latinoamérica. Se trata de sesiones musicales urbanas abiertas a la ciudadanía donde se cita la música caribeña y latinoamericana, reivindicativas del poder social de la música y el baile.
21:00 Ruiseñor
21:50 Sonido Eckos
22:40 Sonido Confirmación
El Festival Con acento. Encuentro de creadores hispanoamericanos está organizado por la Fundación Casa de México en España, el Centro de Estudios Mexicanos de la UNAM en España y el Centro de Cultura Contemporánea Condeduque. Su nueva edición lleva por título argumental «Recuerdos del porvenir», y estará dedicada a la ciencia ficción en castellano.
Espacio
Patio Sur
Fecha
Sábado 28 de junio de 2025
Horario
21:00
Tipo de público
General
Precio
Entrada libre hasta completar aforo
Duración
135 minutos
Disciplina
Música
Ruiseñor
@irmaruisenor es DJ, productora, gestora cultural, booker y promotora mexicana. Es fundadora de la plataforma y fiesta Deseo, así como cofundadora y residente de Ambient Para Leer, CONECTA Fest y Terminal Club. Bajo el alias Ruiseñor, su propuesta como DJ se centra en la exploración de ritmos híbridos que cruzan el club latino, bass, breakbeat, house, techno y percusiones experimentales, generando un sonido dinámico y envolvente. Su enfoque se nutre tanto de la cultura de club como de escenas populares y callejeras en México y Latinoamérica. Su trabajo destaca por la energía de sus sets y su capacidad para conectar con diversos públicos a través de selecciones que mezclan lo emocional con lo físico. Ha participado en clubes, festivales y plataformas clave en México y Europa como Boiler Room, Razzmatazz, Bahidorá, Ceremonia, Terminal, Funk, Yu Yu, Ext y el Festival de la Primavera del Centro Histórico de la CDMX, entre otros.
Como artista y gestora, busca fortalecer puentes entre escenas de distintas latitudes, visibilizar el talento latinoamericano y abrir espacios para propuestas que, desde la música electrónica, actúan como agentes de cambio cultural y social.
Sonido Eckos
Originario del Peñón de los Baños (Cdmx) y descendiente de una dinastía musical, Fausto Perea fundó Sonido Eckos en 2009. La cliada de su selección musical y ejecución al micrófono le han brinandaod espacios en foros internacionales y toda la república mexicana paa compartir música tropical que pone a bailar a las masas.
Boler Room mx, Zócalo de la Ciudad de México, Casa del lago, Museo Franz Mayer, Museo Memoria y Tolerancia, CC España, Escuela Cultural México Brasil (BR), son algunos de los escenarios donde Sonido Eckos ha demostrado el valor de su legado en la historia sonidera de México.
Sonido Confirmación
Sonido confirmación (Dany Alvarado) retoma los lenguajes propios del barrio y la colonia, híbrido resultado de combinar graffiti, artes visuales y sistema de audio. Se define como eco de particulares y situaciones culturales a lo largo de la ciudad. Como miembro del movimiento sonidero -parte importante de la construcción de la identidad en la ciudad-, el proyecto centra sus prácticas en torno a la música tropical y los múltiples que de ella derivan: baile, coleccionista, locución de radio, antropología, otras formas y contenidos. Emula el rito de lo underground y da cuerpo documental a un archivo socio – cultural del crecimiento de la ciudad a partir de una perspectiva sonidera.
Sonido confirmación inició su actividad en 2010 y desde entonces ha actuado igualmente en importantes museos y festival de México y Latinoamérica, además de tener una importante trayectoria en proyectos radiofónicos audiovisuales.