Redacción
El diputado de Educación y Cultura, Miguel Zamora, encargado de entregar el reconocimiento especial otorgado al municipio de Letur, ha resaltado en la cita el talento y compromiso del emprendimiento joven de la provincia
La Caseta de los Jardinillos de la capital ha acogido en la tarde-noche de este viernes la gala de entrega de los Premios AJE 2025, organizados por la Asociación de Jóvenes Empresarios de Albacete, cita en la que el diputado de Educación y Cultura de la Diputación, Miguel Zamora, ha participado en representación del Gobierno Provincial.
En esta vigésimo tercera edición, el máximo galardón, el Premio Joven Empresario 2025, ha recaído en Jesús Eloy Íñiguez, de la Tapería Da Vinci de Casas Ibáñez, reconociendo su apuesta por la innovación en la restauración y el reparto a domicilio en el ámbito rural.
El acto ha contado con la presencia de representantes institucionales, empresariales y sociales de la provincia, consolidándose como un escaparate de talento, esfuerzo y compromiso de la juventud emprendedora de la provincia.
Reconocimiento Social para Letur
En nombre del presidente de la Diputación, Santi Cabañero, Miguel Zamora ha hecho entrega del Reconocimiento Social, que este año ha distinguido a Letur por su capacidad de superación y resiliencia como municipio referente en el ámbito social y comunitario
En su atención previa a los medios, Zamora ha subrayado “la importancia de actos como éste, en los que gran parte de la sociedad albaceteña nos damos cita para felicitar y reconocer la labor de AJE y, sobre todo, la capacidad de sacrificio y talento de tantos jóvenes empresarios y empresarias que, con esfuerzo, sacan adelante negocios que tejen la economía de nuestra provincia”.
El diputado ha añadido que “la Diputación ha estado, está y estará siempre al lado de AJE, en un clima de cooperación extraordinario entre instituciones y colectivos que caracteriza a nuestra tierra”, destacando además que “Letur es un ejemplo de cómo un municipio puede levantarse de la adversidad y convertirse en símbolo de esfuerzo y talento colectivo”.
El valor del emprendimiento joven
Por su parte, la presidenta de AJE Albacete, Sandra Esparcia, primera mujer al frente de la entidad, ha valorado el éxito de la gala, señalando que “este año hemos tenido premiados muy variados de muchos sectores, pero todos coinciden en lo mismo: la ilusión por emprender”.
Esparcia ha destacado que estos galardones “sirven de plataforma para dar visibilidad a los proyectos, animar a que sigan adelante y demostrar que en AJE siempre encontrarán apoyo y acompañamiento en sus preocupaciones”.
En la misma línea, el presidente de AJE Castilla-La Mancha, Javier Redondo, ha remarcado que estos premios “son los que más visibilidad dan a nuestros jóvenes empresarios y empresarias, reconociendo su esfuerzo y coraje en un momento de grandes desafíos globales como la transformación digital o la irrupción de la inteligencia artificial”.
Además, ha elogiado el trabajo de Sandra Esparcia y su equipo, destacando que “la asociación de Albacete goza de una gran salud, con un crecimiento muy positivo y siendo un referente regional y nacional en emprendimiento joven”.
Compromiso provincial con el emprendimiento
La Diputación de Albacete mantiene un convenio con AJE para la promoción del emprendimiento, que en 2024 aumentó su aportación hasta los actuales 8.000 euros, reforzando así su compromiso con el talento joven y con la dinamización socioeconómica del territorio y con miras de seguir creciendo para asentar a la entidad en el ámbito rural.
En palabras de Miguel Zamora, “cada joven que decide emprender en su tierra es un joven que apuesta por quedarse, por construir aquí su futuro y el de toda la provincia. Desde la Diputación queremos estar siempre a vuestro lado, convencidos de que sois motor de empleo, riqueza y cohesión social y territorial”.