La Diputación de Toledo impulsa la recuperación del yacimiento “Cerro del Gollino”, en Corral de Almaguer, clave de la antigua Carpetania

Redacción

El yacimiento de Corral de Almaguer se consolida como el segundo más importante de la antigua Carpetania

El Gobierno de la Diputación de Toledo apoya el impulso arqueológico del yacimiento del Cerro del Gollino en Corral de Almaguer, un extenso hábitat prerromano situado en Corral de Almaguer, que ha cobrado renovado protagonismo arqueológico tras dos campañas consecutivas de excavaciones que sitúan al yacimiento como uno de los más relevantes de la antigua Carpetania.

Así ha quedado de manifiesto en la visita realizada a los trabajos de recuperación que se llevan a cabo en el lugar por la diputada provincial y alcaldesa de Corral de Almaguer, Manuela Lominchar, acompañada por el arqueólogo provincial y miembros de su equipo de Gobierno.

La Institución quiere así reforzar su compromiso con el patrimonio arqueológico de la provincia al apoyar una nueva campaña de excavaciones en el yacimiento del Cerro del Gollino, que dirige y ha impulsado desde el pasado año el arqueólogo, Pablo Sánchez de Oro.

La alcaldesa de Corral de Almaguer reconoce esa colaboración asegurando que “quiero agradecer de forma muy especial a la Diputación de Toledo y a nuestra presidenta, Concepción Cedillo, por su apoyo indispensable. Gracias a su respaldo, tanto institucional como económico, nos encontramos en la segunda campaña de excavación, que está permitiendo sacar a la luz estructuras únicas y valiosísima información histórica”.

La Institución provincial respalda con su ayuda económica unas excavaciones que comenzaron en junio de 2024, impulsadas por un proyecto internacional dirigido por la Universidad Autónoma de Madrid y la Universidad de Edimburgo, con la participación de asociaciones locales como la Asociación de Amigos de Corral de Almaguer.

Esta nueva campaña se centra en documentar con mayor detalle un edificio de dos plantas, destinado probablemente al almacenamiento, con cimientos, tinajas y piedras de molino.

La Diputación de Toledo apoya estas actividades desde el año pasado, colaborando con el Ayuntamiento de Corral de Almaguer, la citada Asociación y las universidades implicadas.

Lominchar destaca esa ayuda y el compromiso de su Ayuntamiento “para trabajar en la recuperación del Yacimiento del Cerro del Gollino, porque este proyecto no solo nos conecta con nuestras raíces más profundas, sino que también nos posiciona como referencia arqueológica a nivel nacional e internacional”.

Compartir

Artículos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

logo-diario-mas-noticias
Recibe las  últimas noticias

Suscríbete a nuestra newsletter semanal

logo-diario-mas-noticias
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.