Leo Bassi y Teatro del Barrio se unen para celebrar las Bodas Patólicas, donde lo sagrado es el humor, la poesía y la disidencia

Redacción

El artista Leo Bassi, con su Iglesia Patólica, y Teatro del Barrio con su Taberna se unen para ofrecer la posibilidad de celebrar bodas, ceremonias y rituales que conmemoren el amor, la amistad, los vínculos y la disidencia, y estén presididas por el humor y la poesía onírica como elementos de culto. Son bodas en la Iglesia Patólica (en la Travesía de Primavera, en Madrid) seguidas de un banquete ligero en la vecina Taberna de Teatro del Barrio (en el número 20 de la calle Zurita, también en el madrileño barrio de Lavapiés), los domingos hasta las cinco de la tarde.

Así, el amor y la amistad vertebran estas ceremonias pero también la sátira, que muestra las contradicciones entre la narrativa de poder en nuestra sociedad y los valores que se viven en la calle. Todo, bajo una identidad escénica, porque el escenario es, aquí, el de una verdadera “misa” bufonesca en el lugar de culto que inauguró el Ilustre Payaso el 28 de Diciembre del 2012, y el convite, basado en un picoteo y en buena música y buen ambiente, lo acoge la taberna de Teatro del Barrio, contigua a la sala donde se representan las funciones de esta cooperativa cultural nacida al calor del 15M.

No fue casualidad que la Iglesia Patólica se fundara el Día de los Inocentes: el Pato de Goma está, en este templo, en el trono del Todopoderoso por pura ironía provocadora y profundamente moral: ¿no sería mejor el mundo si, en lugar del Dios del Antiguo Testamento, vengador y castigador, regentase el cielo un Dios de broma, inocente, juguetón, optimista y amigo de la infancia? Un Dios revolucionario que se distingue de todos los demás por representar la imperfección. Así, el Dios del Payaso se enfrenta a la tiranía fanática de la perfección y sus dos bastiones: la vanidad y el deseo de poder. El lenguaje irónico, la poesía y la magia constituyen un vehículo onírico que transforma el espectáculo en un acto cargado de ritual. “Quizás el humor es lo que más caracteriza la Modernidad y a la vez lo que separa a la democracia del absolutismo”, cuenta Leo Bassi en la página web de la Iglesia Patólica.

En el Paticano, el gran bufón que es Leo Bassi tiene su propia liturgia, y oficia cada domingo misas y acontecimientos como bodas y bautizos. Rituales que son, en esencia, “un acto de Amor a la libertad y un homenaje continuo al humanismo”. Reflexiones y hasta breves películas que muestran a los primeros Payasos (su exhibición es posible gracias a una autorización directa de la Fundación Lumière) se combinan en estas ceremonias que nos recuerdan que la risa es sagrada, y que existe un déficit de legitimidad de las instituciones religiosas.

Compartir

Artículos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

logo-diario-mas-noticias
Recibe las  últimas noticias

Suscríbete a nuestra newsletter semanal

logo-diario-mas-noticias
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.