«Lucía, una historia de bullying» dirigida y producida por Malu Zamora

Redacción

Entrevista a Malu Zamora, directora y productora de cine y a María Peligros Menarguez, madre de Lucía, protagonista del documental» Lucía», una historia de bullying.

La directora y periodista conquense, Malu Zamora, ha puesto el foco en el bullying a través de varias producciones, una de ellas se llama ‘Lucía’. Pudiendo hablar también con la madre de la misma: María Peligros Menarguez.

Malu, en esta semana pasada nos acordamos de ti y de tu película, podríamos decir que ha sido la crónica de una muerte anunciada, tu largometraje ha sido premonitorio, tiene muchos elementos en común con la historia real que acabamos de vivir, la muerte de Sandra, la niña de Sevilla que se ha suicidado a consecuencia del bullying que sufría en el colegio…

Bueno, más que de una muerte anunciada, sería de muchas muertes anunciadas, de las que quedan si no se hace algo con respecto a este asunto de manera urgente e inmediata Desgraciadamente tenemos que volver a hablar de bullying y con bastantes más valores que el que acosa, evidente. Lo hemos hablado antes, hay muchos niños de altas capacidades que sufren bullying, por eso, en todas nuestras presentaciones, contamos con el apoyo de Mensa, la asociación de personas de alto coeficiente intelectual, aunque, no necesariamente tiene que ser así, hay veces que simplemente que un niño, o cualquier persona, sea diferente en algo, para que este sea el motivo que elija un mediocre acosador para putearle y destrozarle la vida, y el resto, no se sabe muy bien si por miedo, por pertenecer al grupo… o bien le aplauden y le apoyan, o bien se callan, que para el caso, viene a ser lo mismo. El bullying hay que denunciarlo, tanto el que lo sufre como el que lo vé. Esto es muy importante y lo debemos inculcar a nuestros niños desde el primer momento.

¿Por qué crees que los casos de bullying pasan desapercibidos?; ¿Cómo es posible que en una familia los padres no se den cuenta de lo que está viviendo su hijo o como, los profesores, en un colegio, no son capaces de darse cuenta de lo que el resto le hace a uno?

Mira, en el guion de mi largometraje se explica con bastante claridad, muchas veces los padres piensan que lo más importante es darle al niño lo mejor: los mejores juguetes, la mejor educación…mientras están embutidos en sus propios problemas: económicos, separaciones, de salud… sin pararse a pensar que lo fundamental es escuchar a ese menor, pero además, escucharle atentamente. Porque lo que está demostrado es que estos niños que sufren acoso muchas veces sienten vergüenza de contarlo a su propia familia y en el cole, desgraciadamente, todavía hoy en día, sigue existiendo la típica coletilla de : “son cosas de críos, un día se lo hacen al tuyo y al día siguiente es el tuyo el que se lo hace a otro”. Este tipo de frases hay que desterrarlas inmediatamente de nuestra sociedad porque detrás de todo esto lo que hay es una violencia brutal en las aulas que conduce a lo que estamos viviendo hoy en día en nuestro país. Es urgente sacar leyes para luchar contra este asunto, da igual que sean menores, a esos niños los educan unos padres y un colegio. Igual que tú enseñas a tus hijos que no tienen que robar, debes enseñarles a respetar al prójimo, a respetar al diferente.

Me indigna tanto y me produce tanta pena e impotencia hablar de este tema que llevo tres días sin poder ver mi propio trabajo. Es como predicar en el desierto. Te puedes matar intentando concienciar ,que si los políticos no se ponen las pilas, esto seguirá ocurriendo día tras día.

Esto no va a cambiar hasta que no haya una ley efectiva que sancione a los niños acosadores o a los padres de esos niños y, por supuesto, hasta que los políticos se impliquen, que a día de hoy todavía no lo han hecho. Esa ley tiene que salir de arriba y si no se implican esto va a seguir pasando. Llevo 9 años luchando y escuchando a madres que pierden a sus hijos día tras día pero, si no hay una ley que de verdad sea contra el acoso escolar y proteja a estos niños ,que son nuestros, y castigue a los padres de los acosadores, por ejemplo, con una multa económica importante, o a los colegios que no activen el protocolo, mientras que siga sin ocurrir nada, mientras no haya una ley real y efectiva, seguiremos enterrando a nuestros hi

Compartir

Artículos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

logo-diario-mas-noticias
Recibe las  últimas noticias

Suscríbete a nuestra newsletter semanal

logo-diario-mas-noticias
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.