Pallay Punchu: Conoce la nueva joya sagrada y multicolor de Cusco

Redacción

Pallay Punchu es un atractivo que se ha ganado, rápidamente, un lugar entre quienes buscan paisajes naturales y experiencias llenas de aventura.

Pallay Punchu es uno de los destinos más recientes en sumarse a la lista de maravillas naturales del Cusco. Este imponente escenario parte del macizo Apu Taqllo Apacheta y recibe múltiples nombres como “Cerro de puntas filudas” o “Montaña filuda de colores”, todos inspirados en sus picos afilados que recuerdan a los tradicionales prendas tejidas en los Andes, conocidas como “ponchos”.

Visitar Pallay Punchu significa recorrer un entorno natural rodeado de nevados, montañas y la cercana laguna Langui, a más de 4,700 m s. n. m., en la provincia de Canas, al sur de Cusco.

Descubierta en plena cuarentena del Covid – 19 (abril del año 2020), Pallay Punchu se ha convertido en escenario de prácticas que aún conservan una conexión espiritual con los Apus, demostrando que, ante tiempos difíciles, la naturaleza todavía guarda majestuosos tesoros capaces de sorprender al ser humano. De esta manera, puedes vivir una increíble experiencia con total tranquilidad, disfrutando de un paisaje único que parece pintado a mano por la naturaleza.

¿Qué secretos guarda Pallay Punchu?

Al iniciar la caminata hacia Pallay Punchu debes ascender por la ladera inclinada y puntiaguda de la montaña. El sendero está claramente marcado con flechas blancas pintadas en las rocas, lo que facilitará tu orientación. La subida toma entre 45 minutos y una hora, dependiendo del ritmo que se tenga.

Te puede interesar: Entérate de Palcoyo, la montaña que maravilla con sus mágicos colores

El primer mirador te sorprenderá como si estuvieras en otro planeta: las aristas de Pallay Punchu, teñidas en tonos crema, magenta y marrón rojizo, se despliegan en formas únicas sobre la empinada pendiente. Desde allí, solo bastará cinco minutos más de caminata para alcanzar la cumbre y disfrutar de un espectáculo natural inolvidable: la montaña multicolor en todo su esplendor y, a sus pies, la majestuosa laguna Langui.

Detente un instante, saca tu cámara y piensa en lo que significa contemplar estas formaciones que la Pachamama (Madre Tierra) ha esculpido durante millones de años. Aquí te dejamos un consejo: abre los brazos como si fueras parte de la montaña, deja que el viento recorra tu piel y permite que tu alma viaje tan libre como las nubes andinas.

El descenso transcurre entre llamas y alpacas, un cuadro típico de la Sierra peruana que hará aún más especial el retorno. Al final del recorrido, volverás a Cusco con la certeza de haber vivido una experiencia que quedará grabada para siempre en tu memoria.

¿Cómo llegar a Pallay Punchu?

Para visitar este imperdible destino peruano, desde la ciudad de Cusco puedes tomar un bus público en la avenida Huayruropata rumbo a la ciudad de Sicuani, el viaje dura aproximadamente tres horas.

Desde Sicuani, debes tomar otro transporte hacia el distrito de Layo, ubicado a unos 50 kilómetros. Aquí toca la parte más desafiante: una caminata de casi 10 kilómetros que puede durar entre 3 horas o más, dependiendo de la condición física de cada viajero. La ruta es desafiante, con pendientes exigentes y altitud, pero ofrece panorámicas inolvidables, así que vale la pena el esfuerzo.

¿Qué recomendaciones se deben tomar en cuenta al visitar Pallay Punchu?

  • El clima en la zona es frío y puede descender a temperaturas bajo cero durante la noche, por lo que debes ir bien equipado.
  • Los mejores meses para visitar esta montaña son de abril a octubre, cuando el cielo está despejado.
  • Para la travesía es indispensable aclimatarse antes en Cusco, así como llevar ropa abrigadora en capas, calzado de trekking, bloqueador solar, poncho impermeable, agua, snacks y dinero en efectivo.

Pallay Punchu, con su belleza casi intacta y su semejanza a los tejidos andinos, es una alternativa fascinante a Palccoyo, ideal para quienes buscan paisajes espectaculares y un contacto auténtico con la cultura viva de los Andes.

Compartir

Artículos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

logo-diario-mas-noticias
Recibe las  últimas noticias

Suscríbete a nuestra newsletter semanal

logo-diario-mas-noticias
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.