Redacción
Hermosas calles, acogedoras terrazas, pequeñas tiendas y teatros históricos. Justo al lado del centro histórico de Viena se encuentra el pintoresco barrio Piaristenviertel, el cual se ha hecho muy popular en los últimos años.
El distrito 8, Josefstadt, es el más pequeño de los 23 distritos municipales de Viena en cuanto a superficie, pero tiene mucho por ofrecer, especialmente en cuanto a cultura, gastronomía y arquitectura. En él se puede escapar del bullicio y, sin embargo, vivir muchas experiencias. El Piaristenviertel, una de las zonas del distrito de Josefstadt, limita directamente con el distrito . Está muy cerca de la Ringstraße, en la parte trasera del ayuntamiento y del parlamento de Viena. Se puede llegar fácilmente al barrio (en vienés, «Grätzel») desde la estación Rathaus de la línea U2, aunque una vez allí lo mejor es dejarse llevar a pie.
Alrededores de la Iglesia de los Escolapios
A los Escolapios, la orden católica masculina que da nombre al barrio y que fue fundada en el siglo XVII, se les puede encontrar en el corazón del barrio, en la Jodok-Fink-Platz. En esta plaza se alza la Iglesia de los Escolapios de Maria Treu, una joya barroca con frescos en el techo del pintor austríaco Franz Anton Maulbertsch, uno de los maestros del barroco tardío. La iglesia ofrece un pintoresco telón de fondo para la animada vida gastronómica de la plaza: el Café-Restaurant Treu am Platzl y el local italiano Il Sestante forman juntos una de las terrazas más bonitas de Viena. A pocos metros se encuentra el Café der Provinz, el cual destaca por su decoración al estilo de casa de campo francesa. A la derecha del templo nos espera el K.u.K Piaristenkeller, una bodega monástica de 300 años de antigüedad. En tiempos de la monarquía, era el punto de encuentro de los oficiales del cuartel de caballería; hoy alberga no solo un restaurante, sino también el Museo del Sombrero del Emperador Francisco José y el Tesoro Imperial y Real del Vino. En las bóvedas subterráneas uno se siente transportado a épocas pasadas.
Disfrutando de la Josefstadt
El distrito 8 es sin duda un paraíso lleno de restaurantes y tiendas, perfecto para aquellos a los que les gusta dejarse llevar. La oferta es muy variada: desde encantadoras cafeterías hasta restaurantes de alta cocina y heladerías, hay de todo para todos los gustos. En innumerables tiendas se pueden descubrir ropa, accesorios para el hogar, delicatessen, porcelana, dulces, flores y mucho más. Desde 2018, parte de la Lange Gasse se ha convertido en una de las muchas «zonas de encuentro» de Viena, es decir, áreas designadas donde todos los usuarios de la vía comparten la calzada en igualdad de condiciones. Cada sábado, productores de Viena y Baja Austria ofrecen frutas, verduras, pan y productos lácteos en el mercado ecológico y de especialidades, en este tramo de calle sin tráfico y libre de barreras.
Cafés y escenarios tradicionales
La arteria principal del distrito es la Josefstädter Straße, que atraviesa toda la Josefstadt. Es una popular calle comercial con gran cantidad de pequeñas tiendas y locales, ubicados en edificios que en su mayoría datan de la época del historicismo vienés (finales del siglo XIX). Aquí encontramos también cafeterías vienesas de renombre. El Café Eiles, una cafetería histórica pero cuidadosamente modernizada que data de 1901, está situada al principio de la Josefstädter Straße, en pleno centro de la ciudad. Casi en el otro extremo tenemos el Café Hummel, regentado por la misma familia desde 1935 y famoso por sus asientos de polipiel marrón y su terraza. Ambos cafés abren todos los días desde temprano hasta la noche y siempre han sido puntos de encuentro para la política, la ciencia y la cultura.
Hablando de cultura: Josefstadt se considera un «distrito teatral». En la Josefstädter Straße se ubica el Theater in der Josefstadt, fundado en 1788 y el teatro en funcionamiento más antiguo de Viena. Decorado en rojo y dorado, este bonito teatro con palcos acoge representaciones de tanto clásicos como obras contemporáneas, a menudo de carácter socialmente crítico y polémico. La Josefsgasse alberga el Vienna’s English Theatre, el teatro en lengua inglesa más antiguo de Europa fuera de Gran Bretaña. Además de obras conocidas de la literatura teatral inglesa y estadounidense, también se representan obras policíacas y comedias, así como teatro contemporáneo. En el Piaristenviertel también merece la pena visitar la Lenaugasse. Toda la calle constituye un ejemplo de arquitectura de la época Vormärz y es un conjunto protegido. Es el hogar del Kabarett Niedermair, uno de los cabarets más importantes de Viena.
Excursión a las zonas verdes
Muy cerca del Piaristenviertel se encuentra el llamado campus universitario en Alservorstadt. El complejo de edificios del siglo XVII sirvió en su día como sede del Hospital General de Viena (AKH), antes de que éste se trasladara a una nueva ubicación en la década de 1990. Hoy en día, aproximadamente dos tercios del recinto del «Altes AKH» son utilizados por la Universidad de Viena. El campus, de 96 000 metros cuadrados y con diez patios interiores, no solo es un lugar de formación y trabajo para miles de personas, sino también un oasis de ocio muy popular entre los vieneses, con numerosas zonas verdes y locales. Como parte de la ampliación del metro, está previsto que en 2026 se inaugure la nueva estación U5 «Frankhplatz» justo al lado del campus universitario.