Ruin Rapaz une coplas ancestrales y ritmos actuales en «La luna entera», su nuevo single

Redacción

RUIN RAPAZ nace desde el convencimiento de que la Música Tradicional necesita reinventarse a través de creadores que la agitan, que la revivan

Con «La luna entera» la banda continúa profundizando en su trabajo de exploración de los límites de la tradición

Con esta nueva entrega la banda continúa profundizando en la exploración de los límites de la tradición. «La luna entera» ahonda en el carácter más personal y característico de la banda, aunando ritmos que coquetean con el rock progresivo y letras tradicionales, en este caso extraídas de fuentes como el «Cancionero de Castilla» de Agapito Marazuela y el «Cancionero Secreto de Castilla y León» , editado por la Fundación Joaquín Díaz .

“La luna entera” refleja un proceso creativo donde la fusión resulta completamente orgánica, y es que las coplas que inspiran esta canción, interpretadas con un lenguaje musical contemporáneo, son tan actuales como la propia música: a pesar del paso del tiempo, seguimos preocupándonos por los mismos temas que inquietaban a nuestros antepasados. Es precisamente esta mezcla de estrofas que evocan melodías ancestrales con secuencias musicales que rozan el rock progresivo -para las cuales han contado con el bajista Rafa Rosas, experto en el género- la que sitúa a Ruin Rapaz en un espacio sonoro único: aquel en el cual se establece el diálogo entre lo que fuimos y lo que somos .

Ruin Rapaz nace en 2020 desde el convencimiento de que la Música Tradicional necesita reinventarse a través de creadores que la agitan, que la revivan. El grupo se crea con el objetivo de componer a partir de la Música Tradicional , investigando y experimentando con patrones rítmicos, formas, estructuras y conceptos melódicos característicos del género tradicional, pero buscando a su vez una sonoridad totalmente actualizada . Desde el respeto y la reverencia a la Música Tradicional, Ruin Rapaz pone toda su creatividad e ingenio al servicio de esta causa, mirando la tradición desde nuestro tiempo y estableciendo un diálogo permanente con la sociedad.

La puesta de largo de Ruin Rapaz, en la edición de 2022 del emblemático festival Folk Segovia , se saldó con excelentes críticas, sorprendiendo con un potente director y un repertorio que sabe a Música Tradicional, pero con una estética musical renovada, diferente. Ese mismo año presentan su primer disco, «Ruin Rapaz – Nuevo Folk» , recibiendo elogios de periodistas especializados como José Miguel López (Discópolis), Paco Valiente (Los Sonidos del Planeta Azul), o Miguel Ángel Pérez (Doce Notas) . Desde entonces han girado de forma constante durante estos años, tocando en diversos festivales nacionales (Planeta Folk, Candelafest o Escenario Patrimonio, entre otros), Red de Teatros de Madrid y varios ciclos musicales y conciertos siempre enmarcados en el contexto tradicional.

Paralelamente, la banda ha ido publicando diferentes vídeos y audios que reflejan fielmente cómo ha ido evolucionando dentro de su propia línea creativa. Actualmente está arrancando el camino hasta el lanzamiento de su nuevo trabajo. «La luna entera» es, tras «El reloj digital» y «El pastorcillo», el tercer adelanto de un próximo EP que verá la luz en los próximos meses .

Compartir

Artículos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

logo-diario-mas-noticias
Recibe las  últimas noticias

Suscríbete a nuestra newsletter semanal

logo-diario-mas-noticias
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.