Tiempo, dinero y esfuerzo: trío ganador del ahorro en el e-commerce

Redacción

En el último año, un tercio de los consumidores ha aumentado su frecuencia de compra online para realizar al menos un pedido al mes, según desvela un informe elaborado por Dia España

Coger el móvil, tumbarnos en el sofá y hacer ‘scroll’ en la pantalla del smartphone se ha convertido en un gesto casi automático al llegar a casa. Entre las actividades más destacadas se encuentra la compra online, que en una sociedad dominada por la digitalización y donde el tiempo es un activo cada vez más preciado, se ha posicionado como el aliado perfecto para el consumidor moderno que siente que no llega a todo. Sin necesidad de desplazamientos ni de cargar pesadas bolsas, los clientes reciben toda su compra directamente en la puerta de casa en apenas algunos clics. Esta revolución en sus hábitos emerge como la nueva gran experiencia de compra, consolidándose como una tendencia en el consumo.

En industrias como el entretenimiento o la moda, el e-commerce lleva años pisando fuerte, mientras que, en sectores como la distribución, las compañías se han ganado el corazón de los clientes online a paso lento, pero seguro. Retener a un consumidor cada vez más consciente de sus hábitos de consumo y alimentación se torna un desafío y, aunque las nuevas tendencias marcan el ritmo de la transformación de la industria, a pesar de los esfuerzos, estudios recientes desvelan que las grandes cadenas tan solo sacan partido de la información, motivaciones y hábitos de compra del 14,7% de los clientes online. Esta cifra pone sobre la palestra que el e-commerce tiene aún mucho potencial de desarrollo, ofreciendo a los distribuidores de alimentación una oportunidad única de conocer mejor a sus clientes y proponerles así experiencias más personalizadas.

Ante este reto, Dia centra sus esfuerzos en estar cada día más cerca de sus clientes, comprendiendo sus hábitos de consumo con el propósito de hacer frente a sus nuevas necesidades y demandas. Así, del último estudio ‘Tu Bolsillo al día’ elaborado por la compañía, se desprende que un tercio de los clientes de Dia declara haber aumentado su frecuencia de compra online en supermercados en el último año. De hecho, nueve de cada diez encuestados afirman comprar alimentos online, de los cuales un 33% lo hacen al menos una vez al mes, un 21% de forma quincenal y un 17% semanalmente.

Esta nueva edición de la encuesta de Dia, que analiza la evolución del comportamiento del cliente ante la transformación del sector y los desafíos económicos, pone el foco en las tendencias y comportamientos de consumo en los canales digitales. Preguntados por las razones que los llevan a decantarse por la compra a través del e-commerce, el ahorro adquiere especial protagonismo. En un contexto marcado por la preocupación de los hogares por reducir su gasto en la cesta de la compra, seis de cada diez consumidores aseguran que eligen los canales online por las ofertas y descuentos exclusivos y cinco de cada diez valoran los buenos precios a la hora de ser leal a un supermercado específico.

La posibilidad de contar con más promociones (fundamental para el 66% de los clientes), así como de evitar compras impulsivas o de planificar con antelación su cesta (40%), destacan entre los elementos que más les ayudan a ahorrar. En tercera posición, se encuentra la oportunidad de encontrar mejores precios online (32%), seguido del valor otorgado a los programas de fidelización (30%) y, cerrando el ranking, la facilidad para comparar precios y productos (29%).

Comodidad, ahorro de tiempo, y eficiencia, claves del auge de los canales digitales

La conveniencia de recibir los productos en casa es otro de los motivos principales por los que el 82% de los consumidores afirma preferir la compra online. Pero no solo es valorado el hecho de poder realizar el pedido desde el sofá, sino que también resulta esencial para la lealtad de los clientes la comodidad y eficiencia durante el proceso de compra. Así, cerca de un 40% aprecia la facilidad y rapidez de las plataformas, y un 33% la importancia de contar con buen servicio y atención personalizada en los canales digitales.

Entre el resto de los factores, la mitad de los encuestados recalcan el ahorro de tiempo que les supone y un 75% considera muy importante que los horarios y plazos de entrega sean precisos, consolidando la puntualidad en los envíos como un factor determinante en las compras online.

En general, los españoles reconocen que les cuesta ser leales al canal digital de un único supermercado. Para el 60%, el coste del envío a domicilio se sitúa como un factor decisivo a la hora de elegir, de nuevo en línea con la apuesta por el ahorro, mientras que cerca de un 30% no lo considera decisivo, pero sí lo tiene en cuenta tomándose el tiempo de comparar tarifas entre varios antes de decidir. El resto de los factores que inclinan la balanza son la posibilidad de encontrar mejores precios (75%), más ofertas y promociones (56%) o una mejor calidad de los productos (41%).

El cliente e-commerce: cestas medianas de gran valor y marcadas por los productos perecederos

En contraste con las tendencias de consumo en tienda física, donde predominan las compras frecuentes y de menor volumen, la nueva edición de ‘Tu Bolsillo al Dia’ desvela que la cesta online suele incluir entre 25 y 50 artículos para el 50% de la población rondando un ticket medio elevado. Así, siete de cada diez clientes e-commerce ya destinan más de 100 euros por compra en internet, mientras que un tercio invierte entre 50 y 100 euros.

Entre las categorías más populares de compra destacan los productos enlatados y no perecederos seguidos de los artículos de limpieza y droguería (80%), las bebidas (73%) y los productos refrigerados y congelados (68%). En concreto, la leche semidesnatada de la marca Dia Láctea es la favorita de las cestas de los clientes online, estando presente en la lista de la compra digital de cuatro de cada diez familias. Le sigue de cerca el papel higiénico La Llama premium de tres capas (34,3%).

Los alimentos frescos, como frutas, verduras, carnes y pescados (52%), completan la clasificación de categorías más populares, demostrando la importancia que este tipo de productos ha adquirido para la dieta de los hogares. De hecho, en un contexto en el que los consumidores están cada vez más preocupados por la calidad nutricional de los productos, tres de cada diez consideran que comprar online le facilita la posibilidad de llevar una dieta equilibrada al ayudarle a organizar mejor las comidas.

Si nos centramos en el momento escogido para realizar los pedidos, el cliente e-commerce opta por realizar la compra los lunes, seguido de los jueves y viernes, que comparten el segundo puesto. Las franjas más populares, por su parte, son entre las 18:00 y las 24:00, con un 41% de preferencia, seguida de las primeras horas de la tarde, entre las 15:00 y las 18:00, el mejor momento del día para un 24% de la población. Además, la mayoría de los compradores (80%) se inclina por la entrega programada en 24 horas, seguido de los que optan por la rapidez de la entrega en el mismo día, con opción para programar los pedidos por franjas horarias.

El perfil del comprador e-commerce

Las conclusiones de la encuesta también revelan diferencias entre hombres y mujeres en la preferencia de selección de productos. Mientras que casi la mitad de los hombres sigue fielmente sus listas de compras habituales, las mujeres tienden a innovar más, combinando las últimas novedades con los productos que suelen adquirir frecuentemente.

Por otro lado, en cuanto al uso de plataformas para realizar compras online, los datos muestran una preferencia distinta según el género. Mientras los hombres encuestados se decantan por la página web como principal canal de compra (50% lo utiliza, frente al 40% que compra a través de Apps), en las mujeres esta tendencia se revierte, con mayor predilección por el teléfono móvil (el 50% realiza sus compras a través de Apps y el 40% usa la página web).

Compartir

Artículos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

logo-diario-mas-noticias
Recibe las  últimas noticias

Suscríbete a nuestra newsletter semanal

logo-diario-mas-noticias
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.