EL EQUIPO DE RESTAURACIÓN DEL HOSPITAL DE LA SANTÍSIMA TRINIDAD DE TORRIJOS, RECOGE EL PREMIO DE REHABILITACIÓN EN LOS PREMIOS RABACHT

Redacción

El equipo de restauración del Hospital de la Santísima Trinidad de Torrijos premiado en la VIII Edición de los Premios RABACHT 2019-2020 de la Real Academia de Bellas Artes y Ciencias Históricas de Toledo, en la categoría de Rehabilitación, estuvo presente en el acto de entrega en el Salón de Actos de la Real Fundación de Toledo y que, como consecuencia de la pandemia, tuvo que posponerse para el presente año.

El equipo que ha llevado a cabo la restauración en el Hospital de la Santísima Trinidad de Torrijos compuesto por Dolores Sánchez Moya, Emilia Benito Roldán, Josefa Blanco Paz, José Aguado Benito y José Ramón González de la Cal, fue reconocido por la RABACHT (Real Academia de Bellas Artes y Ciencias Históricas de Toledo) en su VIII Edición correspondiente al año 2019-2020, por su labor de rehabilitación en este emblemático monumento del siglo XVI y declarado Bien de Interés Cultural (BIC). Debido a la pandemia, la entrega de premios hubo de postergarse para el presente año 2021.

El concejal de Cultura y Dinamización Local de Torrijos (Toledo), Fernando de Miguel, ha felicitado a los citados profesionales por este reconocimiento que concede la RABACHT, “muestra del excelente trabajo que han desarrollado y de cuyos frutos se benefician hoy tanto todos los torrijeños y torrijeñas como el conjunto de la sociedad, pues estamos hablando de un gran tesoro de nuestro patrimonio del siglo XVI que podía haberse apagado para siempre y que, sin embargo, afortunadamente, ha vuelto a ver la luz con todo el esplendor que nos confiere ese magnífico claustro con su belleza”, señalaba.

Gracias a dicha actuación, el edificio ha recobrado su capacidad estructural, recuperando sus cubiertas así como la accesibilidad a las diferentes salas y corredores que conforman el claustro, una de las grandes bellezas de este inmueble, junto al descubrimiento de diferentes elementos decorativos.

Una excelente carta de presentación de un municipio, Torrijos, situado a escasos 30 km de Toledo, y que también cuenta en su haber con enclaves monumentales que harán las delicias de los visitantes como son el Palacio de Pedro I, la Colegiata del Santísimo Sacramento, la Capilla del Cristo de la Sangre y los restos arqueológicos del antiguo Monasterio de Santa María de Jesús. 

Asimismo, en pasadas fechas, el proyecto del Hospital de la Santísima Trinidad de Torrijos, fue finalista en la Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo (BEAU).

Compartir

Artículos relacionados

NASSAU, LA CAPITAL DE LAS BAHAMAS

Ciudad de sombras llegará a Netflix el 12 de diciembre

El Mercado del Encanto: Cuando la Navidad se viste de arte, diseño y sostenibilidad en Madrid

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LO + LEIDO

PILAR VELÁZQUEZ: “No echo de menos nada de aquella época. La vida son etapas y hay que saber vivir cada una de ellas”

Flavia Zarzo: «Me he pasado unos años haciendo el papel de mi vida, ser madre»

Carlos Cabra: “En esta profesión siempre hay un personaje que te descubre como actor y que te pone a otro nivel”

Tony Isbert: «La prensa siempre me ha tratado muy bien»