Vicente Gonzalo expone en la Sala de Arte de la Diputación de Guadalajara

Redacción

Titulada «Lugares comunes y divergencias», la muestra estará abierta hasta el próximo 23 de abril en los horarios habituales de la Sala

Titulada «Lugares comunes y divergencias», el artista Vicente Gonzalo expone desde mañana, miércoles 23 de marzo 2022, una muestra de su obra en la Sala de Arte «Antonio Pérez» de la Diputación de Guadalajara.

Según el propio Vicente Gonzalo «la muestra, que no exhibición, que no exposición, está basada en un artículo que escribí hace algunos años llamado «Lugares comunes y Divergencias»» en el que «hago una reflexión sobre el canon estético, la cultura con sus convencionalismos y lugares comunes y la transgresión de la misma con lo supuestamente erróneo o divergente, lugar en el que habita el pensamiento creativo».

La muestra recoge obras realizadas en diferentes etapas y «es una visión panorámica a lo largo de 10 años en la que se mezclan diferentes propuestas, ya veremos si en sí mismas contradictorias o coherentes», afirma el artista. Estará abierta hasta el próximo 23 de abril en los horarios habituales de la Sala: de lunes a sábados (excepto festivos) de 19 a 21 horas.

Vicente Gonzalo González (Madrid, 1955) es licenciado en Ciencias Políticas y Sociología  por la Universidad Complutense, máster en Investigación Comercial, licenciado en Bellas Artes (especialidad pintura) por  la Universidad Complutense de Madrid habiendo completado su formación con cursos de Diseño Gráfico e Imagen Digital en la citada Universidad.

Sus principales exposiciones las ha realizado en el Colegio Arturo Soria de Madrid en 2000, 2001, 2002, 2003 y 2004); Galería MAES, Centro Cultural Príncipe de Asturias y BANKPYME (en el 2000 en Madrid, Casa de Úbeda (Madrid, 2001), CAJAMADRID de Ciudad Real (2001), Galería MAES (Madrid 2003), Palacio de Gaviria, Madrid (2004) Arquitecturas esenciales en CAJAMADRID de Morata de Tajuña (2009), en el  Hotel Amura de Alcobendas en los homenajes del CD Canillas a Zidane en 2010, a Del Bosque en 2011, a Lissavetzky en 2012 y a Mourinho en 2013; en la  Deutschsprachige Evangelische Gemeinde de Madrid (2010), en Diputación de Guadalajara (2014), la Galería ESART de Barcelona (2015),  Centro cultural Alfredo Kraus (Madrid, 2017); Centro Cultural Sanchinarro y Hotel Miguel Ángel  (Madrid, 2019); Centro Cultural San Juan Bautista (Madrid, 2020)  y en la Fundación Carlos Amberes, (Madrid, 2021)

Compartir

Artículos relacionados

NASSAU, LA CAPITAL DE LAS BAHAMAS

Jay Kelly llegará a Netflix el próximo 15 de diciembre y a cines seleccionados el 21 de noviembre

Calentamiento. Rocío Molina

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LO + LEIDO

PILAR VELÁZQUEZ: “No echo de menos nada de aquella época. La vida son etapas y hay que saber vivir cada una de ellas”

Flavia Zarzo: «Me he pasado unos años haciendo el papel de mi vida, ser madre»

Carlos Cabra: “En esta profesión siempre hay un personaje que te descubre como actor y que te pone a otro nivel”

Tony Isbert: «La prensa siempre me ha tratado muy bien»