Mañana sábado se presenta la IV edición del Concurso Nacional de Jóvenes Intérpretes ‘Álvaro Pareja Martínez’ en Iniesta

Redacción

El presidente, Álvaro Martínez Chana, ha conocido la historia de este chico y ha ofrecido todo el apoyo de la Diputación de Cuenca para potenciar este certamen musical

Mañana sábado a las 19:00 horas tendrá lugar en Iniesta el concierto de galardonados y la presentación del IV Concurso Nacional de Jóvenes Intérpretes ‘Álvaro Pareja Martínez’ en el Auditorio Municipal de Iniesta. Este certamen musical está organizado por el Ayuntamiento iniestense en colaboración con la Escuela de Música, la Diputación de Cuenca, la Junta de Comunidades y la propia familia del chico al que rinde homenaje.

El presidente provincial, Álvaro Martínez Chana, ha recibido en el Salón Azul a Miguel Angel Pareja y Encarnita Martínez, padres de Álvaro Pareja Martínez; Marta Risueño, directora del Certamen y presidenta del jurado; José Maria Merino, director de la Escuela Municipal de Música; a José Luis Merino, alcalde de Iniesta y la diputada de Cultura, Fátima García. En esta reunión ha conocido la vinculación con la música que tuvo Álvaro y el homenaje que le está haciendo todo el municipio desde su fallecimiento a través de este certamen musical.

Martínez Chana ha ofrecido todo el apoyo de la Diputación para continuar potenciando este concurso que trae a los mejores músicos jóvenes de toda España, tal y como demuestra el concierto de este sábado donde participarán chicos y chicas provenientes de provincias como Barcelona, Valencia o Alicante. El presidente tiene claro que este tipo de eventos también sirven para potenciar el sector musical conquense porque permite conocer las propuestas que se están desarrollando en otros puntos del país y es un acicate para seguir mejorando.

La madre de Álvaro Pareja ha agradecido al presidente que les haya recibido y la predisposición que ha mostrado para colaborar con el certamen. Además, también ha querido señalar que lo más importante del concurso es que es “muy humano” y los participantes disfrutan con la música, algo que se transmite y llega a todo el mundo.

CONCURSO ‘Álvaro Pareja’

El concurso consta de varias categorías: Categoría General A para participantes con edades comprendidas entre los 15 y los 18 años y Categoría General B para participantes con edades comprendidas entre los 12 y los 14 años. También cuenta con una categoría local que pretende incentivar la actividad musical en el municipio de Iniesta.

Hay una modalidad única en todas las categorías, sin diferenciación por especialidades, contando así con instrumentistas de viento madera, viento metal, percusión, cuerda y tecla (piano y acordeón).

La primera edición se realizó en el año 2018, con una participación de 35 jóvenes en la categoría A, y 11 de la categoría B. La segunda edición se realizó en el año 2019, con una participación de 21 jóvenes en la categoría A, y 24 de la categoría B.

El año 2020 debido a la situación pandémica tuvo que ser cancelado, mientras que el año pasado, en un intento de normalizar la vida social y como apoyo a la cultura y sobre todo facilitar opciones de participación a los jóvenes músicos, tanto la familia, como el Ayuntamiento de Iniesta deciden y apuestan por la organización del III Concurso Nacional de Jóvenes Intérpretes ‘Álvaro Pareja Martínez’. Dado el alto nivel de los participantes de esta edición del concurso, el jurado junto al ayuntamiento y la familia Pareja Martínez consideraron otorgar Menciones extraordinarias en ambas modalidades a concursantes que no obtuvieron premio, pero que por su calidad artística fueron merecedores de un reconocimiento.

Compartir

Artículos relacionados

NASSAU, LA CAPITAL DE LAS BAHAMAS

Ciudad de sombras llegará a Netflix el 12 de diciembre

El Mercado del Encanto: Cuando la Navidad se viste de arte, diseño y sostenibilidad en Madrid

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LO + LEIDO

PILAR VELÁZQUEZ: “No echo de menos nada de aquella época. La vida son etapas y hay que saber vivir cada una de ellas”

Flavia Zarzo: «Me he pasado unos años haciendo el papel de mi vida, ser madre»

Carlos Cabra: “En esta profesión siempre hay un personaje que te descubre como actor y que te pone a otro nivel”

Tony Isbert: «La prensa siempre me ha tratado muy bien»