Chocotorta: los 40 años de un postre de culto

Redacción

Creado por una publicista (Marité Mabragaña) en 1982, este año se celebra el 40º aniversario de uno de los postres más populares y reconocidos de Argentina: la chocotorta, que alterna en capas el famoso dulce de leche con las no menos célebres galletas chocolinas y queso crema. Considerado de culto en el país austral y presente en todas sus pastelerías, en Madrid lo encontrarás en las tiendas especializadas Tita de Buenos Aires, en formato vaso y con las chocolinas trituradas. Hace tan solo dos años, fue reconocido como el mejor postre del mundo.

La chocotorta no es tan conocida en España como otros clásicos argentinos de su gastronomía: las milanesas, el dulce de leche, los alfajores, los asados, etc… pero en Argentina existe auténtica devoción por esta tarta de chocolate (ellos las llaman tortas, de ahí el nombre) que consiste en alternar capas de queso crema con dulce de leche y galletas chocolinas, tremendamente populares en aquel país: “Las chocolinas forman parte de nuestra infancia, lo que para vosotros puede significar tal vez la galleta María. Cuando eramos niños hacíamos la chocotorta en casa, sumando capas y más capas, hoy es un postre fundamental en los hogares argentinos, presente en pastelerías de todo el país” – nos cuenta Marcelo Settimo, propietario de las tiendas Tita de Buenos Aires en Madrid. Además, hay que añadir que en 2020 se reconoció la chocotorta como el mejor postre del mundo, por delante del helado de pistacho italiano, los waffles belgas y la tarta de manzana alemana.

Historia de la chocotorta

Su creadora fue una mujer, Marité Mabragaña, en un año complicado para los argentinos: 1982, en los últimos momentos de la dictadura de Videla y recién iniciada la guerra con Reino Unido por la soberanía de las Islas Malvinas. En un principio, la intención de Mabragaña era la de juntar dos de sus clientes (el queso crema y las chocolinas) en una única torta (o sea, tarta) e inspirada en el tiramisú italiano. A raíz de entonces comenzó su popularidad hasta llegar a nuestros días, en los que la chocotorta figura con letras de oro entre los grandes postres argentinos, y además en distintas versiones: “La chocotorta tal y como la preparamos en Tita de Buenos Aires es un postre semifredo (semifrío) perfecto para los meses de más calor, ya que su cremosidad aguanta bien en la nevera. Por razones de espacio, en nuestras tiendas la encontraréis en vasitos con la galleta chocolina triturada, ya que no se puede hacer en capas como en la versión original, pero conserva la esencia y el sabor, es una adaptación del clásico pensada también para tomar por la calle bien fría” – aclara Marcelo.

Si te atreves y quieres hacer la chocotorta tú mismo/a en casa, en las tiendas Tita de Buenos Aires disponen de un córner con productos 100% argentinos para comprar, entre los que figuran las auténticas galletas chocolinas y el dulce de leche, importado de este país.

Compartir

Artículos relacionados

NASSAU, LA CAPITAL DE LAS BAHAMAS

Jay Kelly llegará a Netflix el próximo 15 de diciembre y a cines seleccionados el 21 de noviembre

Calentamiento. Rocío Molina

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LO + LEIDO

PILAR VELÁZQUEZ: “No echo de menos nada de aquella época. La vida son etapas y hay que saber vivir cada una de ellas”

Flavia Zarzo: «Me he pasado unos años haciendo el papel de mi vida, ser madre»

Carlos Cabra: “En esta profesión siempre hay un personaje que te descubre como actor y que te pone a otro nivel”

Tony Isbert: «La prensa siempre me ha tratado muy bien»