Casi 800 personas asisten a la noche de Observación Astronómica en Melque, organizada por la diputación

Redacción

La vicepresidenta de Educación, Cultura, igualdad y Bienestar Social asistía al evento junto a la alcaldesa de San Martín de Montalbán.

Casi 800 personas asistieron a la cita de observación astronómica en Santa María de Melque de la Luna, Júpiter y Saturno, organizada por la Diputación de Toledo con la colaboración de la Fundación Astrohita.

La vicepresidenta de Educación, Cultura, Igualdad y Bienestar Social de la Diputación de Toledo, Ana María Gómez, y la alcaldesa de San Martín de Montalbán, Gema Calderón, quisieron acompañar a los cientos de personas que se acercaron a Melque para disfrutar de la posibilidad de participar en la observación guiada e interactiva del firmamento, de la mano de 6 monitores del Complejo Astronómico de La Hita.

Por segunda vez se realizaba esta actividad en el Sitio Histórico de Santa María de Melque, tras haberlo hecho en el año 2018, coincidiendo con el 50 aniversario de la adquisición del monumento declarado Bien de Interés Cultura por la Institución provincial, registrándose entonces 500 visitantes.

El éxito rotundo de la convocatoria se explica por las buenas condiciones atmosféricas y la excelente experiencia de la anterior actividad, que permite a todos los asistentes vivir una experiencia única para orbitar la inmensa luna que llenaba la plaza de la iglesia y ver su cara oculta.

Desde el Gobierno de la Diputación de Toledo se promovía esta observación, de carácter gratuito para todos los asistentes, como un reclamo añadido al Sitio Histórico visigodo, un referente indudable del turismo cultural de la provincia de Toledo, capaz en sí mismo de ser un recurso turístico reconocido mundialmente, que contribuye a la dinamización económica y social de la comarca de Los Montes de Toledo.

Los asistentes, además de observar a la Luna, Júpiter y Saturno, pudieron hacer fotografías con sus móviles con las que inundaron las redes sociales con instantáneas espectaculares.

Ana María Gómez compartía la observación con los presentes desde los telescopios, aportados y operados por la Fundación Astrohita, tanto de los planetas como a la hora de presenciar la retransmisión en una gran pantalla la ocultación de una estrella brillante por la Luna, haciendo así partícipe a todo el público de un fenómeno cósmico inusual y de gran belleza.

En definitiva, Santa María de Melque ofreció a todos los asistentes una noche inolvidable, acogiendo a casi 800 personas, en una noche en la que tampoco faltaron las perseidas, motivando a las familias y participantes a seguir observando los fenómenos cósmicos que ocurren en el firmamento.

Compartir

Artículos relacionados

NASSAU, LA CAPITAL DE LAS BAHAMAS

Ciudad de sombras llegará a Netflix el 12 de diciembre

El Mercado del Encanto: Cuando la Navidad se viste de arte, diseño y sostenibilidad en Madrid

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LO + LEIDO

PILAR VELÁZQUEZ: “No echo de menos nada de aquella época. La vida son etapas y hay que saber vivir cada una de ellas”

Flavia Zarzo: «Me he pasado unos años haciendo el papel de mi vida, ser madre»

Carlos Cabra: “En esta profesión siempre hay un personaje que te descubre como actor y que te pone a otro nivel”

Tony Isbert: «La prensa siempre me ha tratado muy bien»