El Prado de noche

Redacción

El Museo del Prado abre sus puertas de noche el primer sábado de cada mes con un programa con diferentes espacios expositivos que pretende extender el conocimiento de la institución de manera secuenciada. Además, se ofertan diferentes iniciativas musicales y la posibilidad de descubrir algunas de las experiencias multimedia que Samsung y el Museo han creado a lo largo de diez años de colaboración.

Esta acción permite disfrutar de una experiencia única e irrepetible, que muestra alguna de las experiencias interactivas que Samsung ha desarrollado en colaboración con la institución como son: La Guía del Prado, S Pen Academy, Historia del Museo del Prado y sus edificios, y Roma en el Bolsillo. Además, el público visitante podrá disfrutar de una selección de obras editadas del Museo para la Tienda de Arte de Samsung The Frame. También está abierto el servicio de cafetería en distintos espacios.

El 4 de marzo la Galería Central será la protagonista de una experiencia inédita hasta ahora con un recorrido de la pintura europea, desde Tiziano a Velázquez y desde Rubens a Goya. Destacan dos interesantes encuentros: el de Adán y Eva de Tiziano con la versión realizada por Rubens, y el enfrentamiento de dos extraordinarios cuadros de Venus y Adonis: el de Paolo Veronese, de hacia 1580, y el de Annibale Carracci, pintado apenas diez años después.

Una de las visiones que causa más impacto es la encrucijada de vistas que se producen en el tramo central de la Galería, con la perspectiva de tres de los retratos más importantes de la historia de la pintura: Carlos V en la batalla de Mühlberg, de Tiziano, Las meninas de Velázquez y La Familia de Carlos IV de Goya.

Radio 3 participa en esta experiencia con la emisión en directo de un programa especial dedicado al Prado en el vestíbulo de Jerónimos en el que participarán periodistas y djs de la emisora poniendo en valor la singularidad de la propuesta.

Compartir

Artículos relacionados

NASSAU, LA CAPITAL DE LAS BAHAMAS

Bienestar invernal: abraza los elementos

Nostradamus: ¿predicciones o profecías?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LO + LEIDO

PILAR VELÁZQUEZ: “No echo de menos nada de aquella época. La vida son etapas y hay que saber vivir cada una de ellas”

Flavia Zarzo: «Me he pasado unos años haciendo el papel de mi vida, ser madre»

Carlos Cabra: “En esta profesión siempre hay un personaje que te descubre como actor y que te pone a otro nivel”

Tony Isbert: «La prensa siempre me ha tratado muy bien»