Caballero reafirma en los Sabores del Quijote de Santa Cruz de Mudela que el proyecto para que el CTG acoja una academia de gastronomía cinegética con ASICAZA que será una referencia europea

Redacción

El presidente de la Diputación de Ciudad Real ha clausurado esta edición dedicada a la perdiz roja remarcando el apoyo firme de la institución provincial al mundo de la caza

José Manuel Caballero ha clausurado la edición de los Sabores del Quijote en Santa Cruz de Mudela dedicada a la carne de caza menor, más concretamente a la perdiz roja «que es una especie con unas peculiaridades muy vinculadas a este territorio lo que la hace muy apreciada gastronómicamente». En este sentido, el presidente de la Diputación ha reafirmado ante los medios de comunicación el avance del proyecto que la Diputación está poniendo en marcha con ASICAZA para que el CTG acoja una academia de gastronomía cinegética de referencia internacional.

«Somos el epicentro europeo del sector cinegético a nivel económico, cultural y gastronómico», ha contextualizado Caballero, «por eso, nuestro apoyo al mundo de la caza es firme, consciente y responsable y se materializa en las políticas que estamos desarrollando», remarcaba el presidente de la Diputación. Caballero ha puesto de ejemplo estos Sabores del Quijote celebrados en Santa Cruz de Mudela y dedicados a la perdiz roja y que ha remarcado que «nadie puede poner en duda el apoyo político e institucional a este sector ya que no hay otro lugar como la provincia de Ciudad Real que impulse tanto al sector desde todos los ámbitos y con el consenso de todas las administraciones», concluía.

Centenares de personas de la localidad y de otros puntos de la provincia han podido disfrutar este fin de semana de los productos agroalimentarios calidad de la comarca y de las mejores recetas con la perdiz roja como protagonista. Hoy se han preparado casi un millar de raciones de judías con perdiz para los participantes y durante todo el fin de semana se han preparado más de 4.000 tapas en las que la perdiz roja era la protagonista.

Caballero ponía de relieve que «los Sabores del Qujote son un evento de éxito consolidado que tiene una gran acogida siempre entre el público, entre los profesionales de la hostelería de nuestros pueblos y entre el sector agroalimentario de nuestro medio rural». El presidente de la Diputación ha felicitado al equipo de gobierno de Santa Cruz de Mudela liderado por su alcaldesa Gema García por la buena organización del evento y por la excelente gestión que están realizando al frente del ayuntamiento.

La próxima cita tendrá lugar el próximo fin de semana en Campo de Criptana donde los platos y recetas relacionadas con El Qujote y Cervantes serán el epicentro de decenas de actividades gastronómicas, culturales, deportivas, festivas y sociales. Toda la información sobre los Sabores del Quijote está disponible en www.saboresdelquijote.es.

Compartir

Artículos relacionados

NASSAU, LA CAPITAL DE LAS BAHAMAS

Ciudad de sombras llegará a Netflix el 12 de diciembre

El Mercado del Encanto: Cuando la Navidad se viste de arte, diseño y sostenibilidad en Madrid

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LO + LEIDO

PILAR VELÁZQUEZ: “No echo de menos nada de aquella época. La vida son etapas y hay que saber vivir cada una de ellas”

Flavia Zarzo: «Me he pasado unos años haciendo el papel de mi vida, ser madre»

Carlos Cabra: “En esta profesión siempre hay un personaje que te descubre como actor y que te pone a otro nivel”

Tony Isbert: «La prensa siempre me ha tratado muy bien»