Belgian Beer World abre sus puertas en uno de los edificios más icónicos de Bruselas

Redacción/ Fotos: Alexandre Laurent

El museo Belgian Beer World, dedicado a la historia de la cerveza belga, abrió sus puertas el pasado 9 de septiembre en uno de los edificios más emblemáticos de Bruselas: la Bourse de Bruxelles o Bolsa de Bruselas.

El Ayuntamiento de la ciudad ha querido convertir el antiguo edificio de 12.000 metros cuadrados en un nuevo lugar de ocio y punto de encuentro para los bruselenses, con cinco plantas abiertas al público, situando el Belgian Beer World en la segunda.

El museo cuenta la historia de la cerveza belga desde la Edad Media hasta hoy en día, pasando por todo tipo de acontecimientos y explicando cómo esta cultura se ha llegado a convertir en Patrimonio Cultural Inmaterial de la UNESCO. Abierto los siete días de la semana de 9.30 a 18.00 hrs., este nuevo espacio ofrece una auténtica experiencia sensorial en torno al mundo cervecero.

La escenografía del edificio ha sido creada por seis jóvenes artistas -tres estudiantes y tres antiguos alumnos- de la Real Academia de Bellas Artes de Bruselas y la Escuela Superior de Arte de Bruselas, quienes han diseñado grandes paneles que decoran el vestíbulo principal de la Bolsa.

Una buena manera de concluir la visita al Belgian Beer World es visitar el Beer Lab, un sky bar ubicado en la azotea del edificio donde es posible degustar una gran variedad de cervezas locales o refrescos. Todo ello con unas vistas inigualables del centro de Bruselas y el Hôtel de Ville.

Asimismo, es posible adquirir multitud de productos cerveceros tradicionales en la Boutique de la Bourse, un espacio comercial dedicado exclusivamente a este ámbito.

Compartir

Artículos relacionados

NASSAU, LA CAPITAL DE LAS BAHAMAS

Bienestar invernal: abraza los elementos

Nostradamus: ¿predicciones o profecías?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LO + LEIDO

PILAR VELÁZQUEZ: “No echo de menos nada de aquella época. La vida son etapas y hay que saber vivir cada una de ellas”

Flavia Zarzo: «Me he pasado unos años haciendo el papel de mi vida, ser madre»

Carlos Cabra: “En esta profesión siempre hay un personaje que te descubre como actor y que te pone a otro nivel”

Tony Isbert: «La prensa siempre me ha tratado muy bien»