María Giménez Producciones presenta «Elizabeth Siddall»

Redacción

Teatro Lara. Sala Lola Membrives. Estreno el 15 de noviembre

Elizabeth Siddall es un personaje real. Desconocida para muchos, magnéticamente interesante , la historia tiene una deuda con ella. Poetisa, pintora y musa de los prerrafaelitas, Siddal fue una mujer apasionante, En continua pelea consigo misma, su búsqueda de la felicidad la atormenta pero la convierte en un personaje subyugante hacia el que María Giménez de Cala mira para entender. Siddall está llena de energía y talento pero también de miedos e inseguridades. Y María Giménez hace una viaje por esa cabeza, ese corazón y ese espíritu. Ese mundo en el que se siente invisible y contra el que se rebela.

Perseguida casi toda su vida por la enfermedad que la mantuvo siempre cerca de la sensación de asfixia, dolor y vulnerabilidad; peleada con un cuerpo que sentía que no le correspondía y del que intenta escapar continuamente…herida pero con unas inmensas ganas de vivir. Así era Elizabeth. Así es Elizabeth.

Cautivadora, apasionada, tan frágil como fuerte, contradictoria, vital y enferma. inteligente, en continuo devaneo con su tiempo…

Muy deteriorada debido a una salud que le juega malas pasadas y a su adicción al láudano, Elizabeth permanece encerrada en su casa de Londres mientras espera la vuelta de su reciente marido Dante Gabriel Rossetti. Su amor y su tortura. Abandonada y deprimida, hará un último intento por cumplir con el rol de musa que le ha otorgado a lo largo de los años la Hermandad Prerrafaelita, rol que encarna ese ideal de belleza estática y adormecida que todos esperaban de ella. Pero ya es demasiado tarde, Elizabeth ha pagado un precio demasiado alto por su independencia y no hay marcha atrás.

Compartir

Artículos relacionados

NASSAU, LA CAPITAL DE LAS BAHAMAS

Jay Kelly llegará a Netflix el próximo 15 de diciembre y a cines seleccionados el 21 de noviembre

Calentamiento. Rocío Molina

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LO + LEIDO

PILAR VELÁZQUEZ: “No echo de menos nada de aquella época. La vida son etapas y hay que saber vivir cada una de ellas”

Flavia Zarzo: «Me he pasado unos años haciendo el papel de mi vida, ser madre»

Carlos Cabra: “En esta profesión siempre hay un personaje que te descubre como actor y que te pone a otro nivel”

Tony Isbert: «La prensa siempre me ha tratado muy bien»