Gerodontología: garantizando una mejor calidad de vida oral para los adultos mayores

Por DR. MIGUEL BONILLA SABIDO Miembro de TopDoctors

La gerodontología es la parte de la Odontología que se ocupa del tratamiento y rehabilitación oral de las personas mayores; podemos incluir en ese rango a las personas desde los 65 años.

Estos pacientes deben ser tratados de forma distinta, ya que generalmente suelen ser polimedicados, pacientes que no deben o no quieren pasar por tratamientos complejos ni largos, de manera que necesitan una odontología poco cruenta, rápida y eficaz.

La mejora de los estándares de vida, el progreso de la tecnología dental y los programas de prevención van a llevarnos a que se reduzca el edentulismo en las personas mayores.

La falta de dientes afecta a la autorrealización y aceptación al generarse vergüenza, baja autoestima, dolor e incomodidad

¿Cuáles son los principales problemas bucodentales que afectan a la población geriátrica?

Los principales problemas en la esfera oral de la población geriátrica son:

Cambios fisiológicos de las ATM (articulación de la mandíbula con el cráneo) debidos al envejecimiento.
Reabsorción ósea de los maxilares.
Alteración de la relación intermaxilar.
Parafunciones influenciadas por el envejecimiento.
Xerostomía.
Ausencia y desgastes de algunas o todas las piezas dentales.
Aparición de tumores en la zona orofacial.

La falta de dientes y ausencia de prótesis dental tienen una relación directa con la salud, debido a que, al realizar inadecuadamente la función masticatoria, sobre todo de alimentos de consistencia dura, se producen trastornos de la nutrición. Además, afecta a la autorrealización y aceptación al generarse vergüenza, baja autoestima, dolor e incomodidad frente a otras personas durante el momento de las comidas y en los momentos de socialización.

Una mala calidad de salud oral no ayuda a adquirir confianza en uno mismo

Cabe destacar la gran importancia que tiene este aspecto de la socialización en edades avanzadas. Cualquier acto social, sobre todo en la sociedad española y cultura latinas, suele incluir una comida, cena o ingesta de cualquier alimento que acompañe el encuentro. Es entonces cuando el estado de salud oral, funcional y estético adquiere gran importancia, sobre todo en persones mayores. Ya que, en ocasiones, se encuentran muy solas o se reduce de forma significativa la relación social con otras personas.

En este sentido, una mala calidad de salud oral no les ayuda a adquirir la confianza necesaria que se requiere para interactuar en actos sociales y familiares, tan necesarios para la mejora y estabilidad de la situación emocional y psicológica de nuestros mayores.

Compartir

Artículos relacionados

NASSAU, LA CAPITAL DE LAS BAHAMAS

Jay Kelly llegará a Netflix el próximo 15 de diciembre y a cines seleccionados el 21 de noviembre

Calentamiento. Rocío Molina

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LO + LEIDO

PILAR VELÁZQUEZ: “No echo de menos nada de aquella época. La vida son etapas y hay que saber vivir cada una de ellas”

Flavia Zarzo: «Me he pasado unos años haciendo el papel de mi vida, ser madre»

Carlos Cabra: “En esta profesión siempre hay un personaje que te descubre como actor y que te pone a otro nivel”

Tony Isbert: «La prensa siempre me ha tratado muy bien»